
El tipo de cambio oficial mayorista bajó $3,50, mientras que el blue y los financieros escalan.
Esta tarde de miércoles se confirmó el monto del incremento y aguinaldo para los titulares de ANSES.
Economía15 de mayo de 2025El Gobierno confirmó este miércoles el porcentaje del próximo aumento de junio para jubilados y pensionados que cobran a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). El incremento será de 2,8% e impactará directamente en el cálculo del aguinaldo 2025. En tanto, los jubilados y pensionados del organismo serán algunos de los beneficiados por el bono de $70.000 de la Anses.
¿Qué es el aguinaldo para jubilados?
El Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como aguinaldo, es un derecho de todos los jubilados y pensionados del país. Se trata de un pago extra que se abona dos veces al año, en junio y diciembre, y equivale al 50% del haber mensual más alto percibido en cada semestre.
Anuncian otro aumento para jubilados: cuánto se cobra en junio
De acuerdo al Decreto 274/2024, los jubilados y pensionados deben tener aumentos todos los meses con un porcentaje igual al Índice de Precios al Consumidor (IPC) o inflación de dos meses atrás que da conocer el Indec. En este sentido, el aumento de junio será de 2,8%, igual al IPC de abril.
Monto oficial del aguinaldo para jubilados: cómo se calcula
El cálculo del aguinaldo se realiza tomando el haber más alto cobrado entre enero y junio (primer semestre), y dividiéndolo por dos. En este caso, con el aumento de junio, la jubilación mínima sin bono con un aumento del 2,8% quedaría en $304.695; aunque con el bono la mínima quedaría en $374.695,09. El aguinaldo, en tanto, será de $152.347, ya que el bono de $70.000 no se incluye en el cálculo del aguinaldo porque no forma parte del haber mensual permanente.
Cuándo cobro el aguinaldo
Si bien todavía no hay una fecha exacta para cobrar el aguinaldo, la Anses acreditará el extra junto a los haberes mensuales según el calendario de pagos por DNI. Consultá próximas fechas en anses.gob.ar o Mi Anses.
Fuente: BAE Negocios.
El tipo de cambio oficial mayorista bajó $3,50, mientras que el blue y los financieros escalan.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%.
Cuatro especialistas para evalúan el impacto en las inversiones que tendría la resolución de la situación judicial de Cristina Kirchner.
Las prestaciones sociales otorgadas por la entidad aumentarán un 2,78% este junio, de acuerdo al dato de la inflación analizado por el INDEC.
Un informe privado sostiene que una de las principales bajas vendrá de la mano de la política para reducir la inflación. Iaraf remarcó que la baja superaría a la que se dio por la eliminación del Impuesto PAIS.
El tipo de cambio mayorista volvió a perforar los $1.190, mientras que el minorista se mantuvo por encima de los $1.200.
La artista argentina presentó jungto a la Banda de Carlitos, una versión en vivo del tema brasileño Naiara Azevedo y Marília Mendonça, grabada en Córdoba.
En esta región, las autoridades consideran que estas mascotas son "impuras" y un símbolo de "occidentalización".
La Asociación del Tenis Femenino presentó hoy una regla para respaldar a las profesionales que deseen convertirse en madres.
La tercera edición de la Noche de las Lecturas se realizará este viernes 13 de junio.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%.
Este certamen, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender.
Todos los detalles relacionados con la transmisión de los compromisos del Mundial de Clubes en el territorio argentino.
La artista lanzó su primer álbum con Warner Music México, en el que explora nuevos sonidos y géneros como los corridos y el trap.
Habrá actividades para toda la familia con entrada libre y gratuita.
En las profundidades de nuestro planeta, se han encontrado organismos vivos como bacterias y arqueas.