
La ANMAT suspendió la habilitación de una droguería por irregularidades graves
Argentina12 de junio de 2025El organismo detectó faltantes de medicamentos, falta de documentación clave e irregularidades en la trazabilidad de productos sensibles.
Un informe del Ministerio de Seguridad anunció cómo se encuentra la tasa de homicidios provincia por provincia.
Argentina22 de mayo de 2025El Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, difundió este miércoles los datos sobre criminalidad correspondientes a 2024 y un primer análisis de los homicidios dolosos registrados durante el primer trimestre de 2025. Las cifras mostraron una disminución del 9,6% en comparación con años anteriores, una tendencia que continuó en los primeros meses de este año.
Cuáles son las provincias con mayor índice de homicidios
Según el informe oficial, los niveles de violencia letal se redujeron en el país, aunque con diferencias marcadas entre provincias. Santa Fe encabezó la lista con la mayor tasa de homicidios: 4,9% cada 100 mil habitantes. Le siguieron Salta y Chaco, ambas con 4,6%, mientras que Buenos Aires y Río Negro se ubicaron apenas por detrás con 4,5%.
En sexto lugar quedó Neuquén, con una tasa del 4,3%, seguida por Chubut (4,2%), Tucumán (3,8%), Misiones (3,5%) y un empate entre Entre Ríos, Santiago del Estero y Mendoza, todas con 3,4%.
bullrich homicidios.
Por el contrario, La Rioja registró la tasa más baja del país, con 1% de homicidios cada 100 mil habitantes. La siguieron San Juan con 1,2%, La Pampa con 1,4%, Santa Cruz con un 1,5%, y Tierra del Fuego con 1,6%. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires también se posicionó entre los diez distritos más seguros, con una tasa del 2,5%, por debajo de Catamarca, en donde fue del 1,9%, y Jujuy, con una tasa del 2,0%.
Bajó la cantidad de femicidios en Argentina
Otro dato destacado del informe fue la baja en los femicidios, categorizados por la cartera nacional como “homicidios de mujeres”. Durante 2024, se contabilizaron 313 víctimas, frente a las 362 de 2023, lo que representó una reducción del 14,3%. La tasa cayó de 1,5% a 1,3% cada 100 mil mujeres. Además, se reveló que el 56,8% de las mujeres asesinadas tenía una relación afectiva o familiar con su agresor, ya fuera pareja, expareja o familiar directo.
En cuanto a los delitos sexuales, Bullrich informó una caída del 12,8% con respecto a 2023: “Entre 2020 y 2023, los delitos sexuales aumentaron, al igual que el presupuesto estatal destinado a combatirlos y la falta de resultados concretos”. Los casos de trata de personas, tanto en su modalidad simple como agravada, también disminuyeron. En 2024, se registró una baja del 35,9%, de acuerdo con los datos oficiales.
Los robos crecieron en el último tiempo
Sin embargo, hubo una excepción en el panorama delictivo, ya que los robos fueron el único tipo de delito que mostró un leve incremento. La tasa subió 0,5% en comparación con el año anterior. No obstante, desde el ministerio aclararon que la pendiente de crecimiento descendió un 13%, lo que indica una desaceleración en la tendencia.
Por otro lado, los delitos vinculados a la Confabulación, Producción, Organización y Financiación del narcotráfico también descendieron. En 2024 se registraron 1.210 causas, frente a 1.394 en 2023, lo que equivale a una caída del 14%, con tasas respectivas de 2,6% y 3,0%. Finalmente, los delitos de contrabando, en todas sus formas, retrocedieron un 7%. Se reportaron 17.696 casos en 2024, contra 18.855 en 2023, reflejando una baja sostenida en este tipo de infracciones.
Fuente: Ámbito.
El organismo detectó faltantes de medicamentos, falta de documentación clave e irregularidades en la trazabilidad de productos sensibles.
Tras la publicación de las Pruebas Aprender, se conocieron los ejemplos de los ejercicios que debieron resolver los alumnos.
El informe nacional reveló graves falencias en los aprendizajes de los alumnos de 5.to y 6.to año.
El Gobierno definió los requisitos para acceder al programa y dará de baja a todos aquellos que no los cumplan.
Junio viene con dos feriados clave que arman fines de semana largos ideales para viajar, descansar o cortar la rutina sin perder días hábiles.
En una inspección, encontró que los estaban produciendo en un sector que no había sido habilitado.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,0% y los servicios 3,6%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 46,3%.
Tras conocerse la asombrosa historia del pasajero del asiento 11-A, se conoció la de Boomi Chauhan, una joven de 28 años que no pudo abordar el avión.
El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, aseguró que la medida es inminente y se espera que salga el próximo lunes.
Ganan terreno métodos más eficaces y menos dependientes del uso diario, como los implantes subdérmicos o el DIU.
El artista se suma al cantautor español en "Me subo por las paredes", una colaboración que une a dos referentes de la música en español y refuerza el intercambio artístico entre Argentina y España.
La semana del 16 al 22 de junio promete una agenda cultural con una variedad de propuestas de eventos que van desde las artes visuales hasta la música y el teatro.
aPS3e permite usar títulos de la consola de Sony en celulares y tablets. Ya es furor, aunque la experiencia no sea 100% fluida.
El hallazgo gira en torno a la proteína galectina uno, que tiene la capacidad de alterar el comportamiento de células inmunitarias, convirtiéndolas en aliadas de la enfermedad.
Esta modalidad de estafa digital -también conocido como "cuento del tío"- pone en riesgo los datos personales y bancarios de miles de personas.
El single está disponible en plataformas digitales y suma un videoclip como parte de su estreno.