
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
En una inspección, encontró que los estaban produciendo en un sector que no había sido habilitado.
Argentina30 de mayo de 2025En medio del escándalo del fentanilo contaminado y cuando muchos miran la actuación de la ANMAT en el control que ejerció sobre los laboratorios HLB y Ramallo, este jueves, el organismo que controla los medicamentos en el país ordenó retirar más de 90 productos de un laboratorio que no tiene ninguna vinculación con los anteriores ni con la investigación por ese opiáceo. La compañía en cuestión se llama Eczcane Pharma. La causa: no haber respetado las llamadas “buenas prácticas de fabricación”.
Eczane Pharma es una empresa farmacéutica nacional registrada hace 27 años, con sede en Avellaneda. Según explicó la ANMAT en un comunicado, una comisión del Departamento de Inspectorado de la Dirección de Fiscalización y Gestión de Riesgos (DFYGR) del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME-ANMAT) realizó una inspección en las instalaciones de ese laboratorio, a fin de verificar las condiciones de un nuevo sector (con nuevas instalaciones) que la firma pretendía habilitar.
Sin embargo, lejos de poder chequear las condiciones del nuevo lugar, notaron que el sector ya estaba en plena producción, lo que provocó que las autoridades de control sanitario tomaran la decisión de inhibir transitoriamente la elaboración y comercialización de todos los productos que pasaron por ese sector.
Es lo que en el sector farma se conoce como “recall”, o retiro de lotes del mercado. Aunque el número de partidas no pudo ser averiguado, el comunicado advierte que son 93 productos, muchísimo más que los que la ANMAT suele retirar a lo largo de todo un año. La mayoría de las drogas que se retiraron del mercado son fármacos que se emplean en oncología como temozolomida, abiraterona, capecitabina y nilotinib, entre otros. La comunicación oficial aclara que durante el procedimiento se “detectó y documentó incumplimientos respecto a la normativa vigente de Buenas Prácticas de Fabricación (BPF) para Elaboradores, Importadores/Exportadores de Medicamentos” y que “la inspección se realizó bajo la sospecha de incumplimiento de las BPF, uso de instalaciones no habilitadas a la fecha, dado que el laboratorio presentó trámites de modificación de estructura”.
Suman que “durante el proceso fueron detectadas deficiencias significativas clasificadas como críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico, en Producción” y que los “incumplimientos comprometen la calidad, seguridad y eficacia de los productos elaborados”. Tal como hicieron en alguna oportunidad con los laboratorios fabricantes del fentanilo contaminado (pero sobre los que en ningún momento recayó la decisión radical del recall de productos), Eczane debe elaborar, en adelante, una “carta de respuesta” que incluya las “acciones correctivas implementadas y/o un programa de implementación por el Responsable Técnico y la Alta Dirección de la empresa dirigida” al INAME-ANMAT, si quieren recuperar sus habilitaciones.
Fuente: Clarín.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
Los husos horarios dividen al planeta en 24 franjas que determinan la hora oficial de cada región. Actualmente Argentina utiliza el UTC-3, aunque geográficamente le corresponde el UTC-4.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
A continuación, una lista de comidas las cuales no son compatibles con este electrodoméstico y que podrían presentar riesgos para la salud.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.
La Comisión Europea detectó dos sustancias prohibidas luego de una serie de estudios.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
En febrero pasado habían oficializado la sanción inicial, y menos de seis meses después optaron por levantarla.