
La drástica profecía del fundador de Nvidia sobre la inteligencia artificial
Predicciones20 de julio de 2025Jensen Huang compartió su mirada sobre el mercado laboral ante el avance de la IA y lanzó una advertencia.
Su difusión se ha amplificado exponencialmente, alimentando el interés y la especulación sobre el futuro de la humanidad.
Predicciones08 de junio de 2025En medio de un panorama global marcado por la incertidumbre y los desafíos, una impactante profecía japonesa ha captado la atención y tiene alerta a todo el mundo.
Lejos de ser un simple cuento, esta premonición milenaria o contemporánea, dependiendo de su origen, ha resurgido con fuerza en la era digital, generando preocupación y debate sobre su posible cumplimiento en los tiempos actuales.
En medio de un panorama global marcado por la incertidumbre y los desafíos, una impactante profecía japonesa ha captado la atención y tiene alerta a todo el mundo.
Lejos de ser un simple cuento, esta premonición milenaria o contemporánea, dependiendo de su origen, ha resurgido con fuerza en la era digital, generando preocupación y debate sobre su posible cumplimiento en los tiempos actuales.
Su contenido, que aborda eventos de gran magnitud, ha resonado con las ansiedades colectivas.
Cuál es la impactante profecía japonesa que tiene alerta a todo el mundo
Ryo Tatsuki, quien debutó como mangaka en 1975, comenzó a experimentar sueños premonitorios a partir de 1980. Estos sueños, registrados en un diario, fueron recopilados en su obra El Futuro Que Vi (Watashi ga Mita Mirai), publicada en 1999. Entre sus predicciones cumplidas se encuentran:
En la edición completa de El Futuro Que Vi, publicada en 2021, Tatsuki advierte sobre una catástrofe inminente para el 5 de julio de 2025. Según su visión, una grieta se abrirá bajo el lecho marino entre Japón y Filipinas, posiblemente desencadenada por una erupción volcánica submarina o un movimiento tectónico profundo. Las ilustraciones de su manga describen el mar sur de Japón "hirviendo con grandes burbujas", con el epicentro en una región en forma de diamante que conecta Japón, Taiwán, Indonesia y las Islas Marianas del Norte.
El tsunami resultante, según Tatsuki, generará olas tres veces más altas que las del tsunami de 2011, que mató a más de 18.000 personas y desencadenó el accidente nuclear de Fukushima Daiichi. Este evento potencialmente apocalíptico podría alterar drásticamente la geografía de la región del Pacífico, con consecuencias devastadoras para millones de vidas y economías.
Aunque Tatsuki describe sus visiones como flashes espontáneos, más que como una intención deliberada de predecir el futuro, la especificidad de su predicción ha generado un debate intenso. Sin embargo, es crucial destacar que no hay consenso científico que respalde esta advertencia, y sismólogos han reiterado que predecir terremotos con precisión es prácticamente imposible.
Fuente: Ámbito
Jensen Huang compartió su mirada sobre el mercado laboral ante el avance de la IA y lanzó una advertencia.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
La inquietante predicción señala que el fin del mundo comenzaría en 2025.
Una predicción publicada en el manga "The Future I Saw" se viralizó en redes sociales y provocó cancelaciones masivas de viajes a Japón.
Profecías de Baba Vanga vuelven a generar debate por su posible vínculo con el conflicto en Medio Oriente y una temida guerra mundial.
Sus predicciones comenzaron a hacerse realidad, aunque todavía no se han cumplido en su totalidad.
Fútbol local y exterior, rugby argentino e internacional y vóleibol, en una jornada deportiva intensa en las pantallas.
La pieza, hallada durante un estudio de energía renovable, podría pertenecer a un dinosaurio herbívoro como el Thescelosaurus.
En Estados Unidos, los jóvenes redujeron en un 70 % el tiempo que dedican a ir de fiesta desde 2003. Las reemplazaron las redes sociales.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 24 de julio.
Estará más cerca del Sol que Mercurio, y se podrá ver desde Argentina.
Geneanet es catalogada como el “Google Maps” de la genealogía.
El curso tiene una duración de cuatro meses y se dictará los sábados de 9:00 a 18:00 en el Polideportivo Municipal General Bustos.
Este trámite, obligatorio para formalizar el cambio de titularidad, puede tener diferentes costos según el origen del vehículo y otros factores administrativos.
El jugador estaba a punto de abordar el último vuelo hacia lo que sería su nuevo equipo, pero recibió a último momento la mala noticia.
A través de once canciones sin colaboraciones, la artista se anima a narrar su historia con una honestidad cruda.