
La historia del juego presenta a un soldado que asesina a los nazis en una versión alternativa de la Segunda Guerra Mundial.
Cada vez más profesionales de la salud mental utilizan videojuegos como herramienta terapéutica.
Gaming09 de junio de 2025Durante años, los videojuegos fueron asociados casi exclusivamente al entretenimiento, e incluso a problemas como la adicción o el aislamiento social. Sin embargo, un creciente cuerpo de investigaciones científicas y experiencias clínicas empieza a cambiar esa percepción: cada vez más profesionales de la salud mental utilizan videojuegos como herramienta terapéutica.
De pasatiempo a recurso clínico
Un estudio publicado en 2020 por la American Psychological Association (APA) reveló que ciertos videojuegos pueden mejorar habilidades cognitivas como la memoria, la atención sostenida y la resolución de problemas. Además, investigaciones en neurociencia mostraron que títulos con dinámicas colaborativas o narrativas emocionales pueden aumentar la empatía y reducir los niveles de estrés.
Uno de los casos más resonantes fue el de "SPARX", un videojuego desarrollado en Nueva Zelanda como alternativa terapéutica para adolescentes con depresión. El juego, que consiste en superar misiones en un mundo fantástico, está diseñado sobre principios de la terapia cognitivo-conductual (TCC). Un estudio clínico demostró que SPARX fue tan efectivo como las sesiones tradicionales con psicólogos para reducir síntomas depresivos.
Casos reales: de la consulta al joystick
En países como EE.UU., Reino Unido o Canadá, algunos psicólogos ya prescriben videojuegos específicos como parte del tratamiento para jóvenes con ansiedad, trastornos del espectro autista o TDAH. Un ejemplo concreto es "EndeavorRx", un juego aprobado en 2020 por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.) como tratamiento para niños con trastorno por déficit de atención. Es la primera vez que un videojuego obtiene esa validación oficial como herramienta médica.
En el ámbito del envejecimiento saludable, investigadores del MIT y la Universidad de California en San Francisco mostraron que juegos de estrategia como Portal o StarCraft pueden mejorar la plasticidad cerebral y la memoria de trabajo en adultos mayores, funcionando como gimnasia cognitiva.
No todo es juego
Aunque los resultados son prometedores, los expertos advierten que no todos los videojuegos sirven con fines terapéuticos. El diseño, la narrativa, la mecánica y la intención pedagógica son clave. También es fundamental el acompañamiento profesional: los videojuegos no reemplazan a la terapia, sino que la complementan.
“La clave está en cómo se usan. Un videojuego puede ser una herramienta poderosa si se integra en un enfoque clínico, con objetivos claros y supervisión”, afirma la psicóloga argentina Valeria Roldán, especialista en infancias y tecnología.
Una nueva era para la salud mental
Lejos de los estigmas, los videojuegos comienzan a ocupar un lugar legítimo en la conversación sobre salud emocional. En un mundo donde los jóvenes (y cada vez más adultos) pasan horas frente a las pantallas, transformar ese tiempo en algo terapéutico podría ser uno de los grandes desafíos —y logros— de la psicología contemporánea.
Fuente: La Gaceta.
La historia del juego presenta a un soldado que asesina a los nazis en una versión alternativa de la Segunda Guerra Mundial.
Cada vez son más las mujeres que toman el control en la industria del gaming.
Cuáles son los efectos físicos y mentales del auge de los videojuegos.
Super Mario Maker es un videojuego de Nintendo que se diferencia de otros de la franquicia por su nivel de interacción y plena participación de los usuarios.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Con apoyo en archivos históricos, una producción en desarrollo desde 2012 busca representar el colapso del barco como una experiencia contemplativa donde no hay misiones ni recompensas.
Una periodista reveló cuál sería el rincón más seguro del planeta ante un escenario de catástrofe nuclear a nivel global.
Expertos de la prestigiosa universidad, publicaron un estudio en el cual vaticinaron cuándo sería la fecha exacta en la que se iniciará el fin del mundo.
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
La fuerte presencia de prendas importadas marca un cambio profundo en el mercado local, impulsado por la llegada masiva de plataformas extranjeras, que ofrecen ropa barata y diseños atractivos.
El trámite de la visa B1/B2 pasará a costar USD 435 por persona. Aunque Milei firmó una carta para eliminarla, desde el Gobierno admiten que no será inmediato.
El reciente caso de “Locomotora” Oliveras pone de relieve la importancia de la edad y tratamiento de ambas patologías; expertos señalan que la detección temprana y el control de factores de riesgo son cruciales.
La confederación del fútbol sudamericano dio a conocer su cronograma de competencia para el inminente 2026 y dentro del mismo incluyó -por primera vez de manera formal- el duelo entre el campeón de la Copa América ante su par de la Eurocopa.
Las artistas argentinas rinden homenaje a un clásico latinoamericano el cual fue grabado en vivo durante un show en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires.
La historia del juego presenta a un soldado que asesina a los nazis en una versión alternativa de la Segunda Guerra Mundial.
Se estima que este tipo de subsidio ayude a cerca de 20 millones de familias con el coste de criar a los hijos.