
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Se lo conoce como Fenómeno ENT. Ocurren cuando ciertas estrellas son destrozadas por agujeros negros supermasivos.
Ciencia06 de junio de 2025Un equipo de astrónomos del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái descubrió las explosiones cósmicas más explosivas conocidas desde el Big Bang. Las denominaron “Transitorios Nucleares Extremos” o “ENT”, (por sus siglas en ingles).
Este fenómeno ocurre cuando una estrella masiva se acerca demasiado a un agujero negro supermasivo y se fragmenta, liberando una cantidad de energía sin antecedentes.
Lo que más llamó la atención de este descubrimiento es que, estas explosiones no sólo tienen mayor brillo que las supernovas; sino también que, permanecen luminosas durante un tiempo mucho más largo.
"Hemos observado estrellas destrozándose como eventos de disrupción de marea durante más de una década, pero estos ENT son fenómenos diferentes, alcanzando brillos casi diez veces superiores a los que solemos observar“, dijo Jason Hinkle, investigador del instituto de Hawái mencionado.
Fenómeno ENT: detalles técnicos
Según explica la publicación Space, los ENT son estrellas con masas al menos tres veces superiores a las del Sol. Si bien se observaron previamente eventos similares, el equipo dirigido por Hinkle mencionó que la potencia detectada en de tal grado, que alcanza para hablar de un nuevo fenómeno.
El telescopio espacial Gaia, lanzado con el objetivo de mapear la Vía Láctea, fue el primero en captar estas llamaradas. En el hallazgo, Gaia registró dos eventos que no se ajustaban a los patrones conocidos de explosiones estelares: Gaia16aaw y Gaia18cdj, se destacaron por su brillo prolongado y por liberar una energía mucho mayor que las supernovas que son más poderosas.
“Las ENT no solo son mucho más brillantes que los eventos normales de disrupción de marea, sino que permanecen luminosas durante años, superando ampliamente la producción de energía incluso de las explosiones de supernova más brillantes conocidas”, expresó Hinkle.
Este descubrimiento marcó un gran avance, especialmente en la comprensión de los procesos que ocurren con los agujeros negros y su relación con las estrellas cercanas. Abrió una ventana para estudiar estos nuevos fenómenos.
Fuente: Ámbito.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El diminuto satélite mide solo 10 km y eleva a 29 las lunas de Urano.
El Janjucetus dullardi representa uno de los primos más antiguos. Conocé todos los detalles.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
Se trata de tumbas excavadas en roca que aportan nuevas pistas sobre las creencias y rituales funerarios prehistóricos de una isla.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
El organismo de control sanitario detalló que el producto no cuenta con los registros necesarios para garantizar que sea apto para el consumo, lo que lo convierte en un producto ilegal.
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Los artistas lanzaron una explosiva colaboración que mezcla fiesta, nostalgia y emoción.
El cofundador de Microsoft anticipa un escenario en el que la IA podría aliviar la falta de profesionales en áreas críticas, aumentar la productividad global y abrir la puerta a jornadas laborales más breves.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.