
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Después de ser considerado un peligro para la Tierra, la roca espacial concentra la atención científica por un posible impacto lunar en el año 2032.
Ciencia11 de junio de 2025A principios de este año, el asteroide 2024 YR4 estaba destinado, aunque en bajas probabilidades, a chocar contra la Tierra. Pero, la trama admite giros inesperados y el meteorito encontró un nuevo objetivo: nuestro satélite natural. Ahora las observaciones del telescopio James Webb indican que aquellas posibilidades pueden afirmarse con mayor seguridad.
La Tierra puede jactarse de que está perfectamente a salvo de un asteroide devastador. Pero los científicos no pueden afirmar lo mismo para La Luna. De acuerdo con las últimas observaciones del Telescopio Espacial James Webb de la NASA, las probabilidades de impacto del meteorito aumentaron hacia la trayectoria del satélite natural.
Mayores probabilidades de impacto contra la Luna
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó el último vistazo de YR4 en mayo. Los datos resultantes llevaron a la agencia espacial estadounidense a concluir que existe un 4,3 % de probabilidad de que YR4 esté en curso de colisión con la Luna en 2032, según informó la NASA en una publicación de blog del 5 de junio.
En abril, la NASA estimó la probabilidad en un 3,8 %. Expertos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA, en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la agencia en el sur de California, aumentó la probabilidad al 4,3 %.
¿Qué pasaría si 2024 YR4 choca contra la Luna?
Los especialistas indican que el impacto no afectaría a la órbita del satélite natural, por lo que es improbable que los habitantes de la Tierra se vean afectados. En caso de que se estableciera una presencia humana permanente en la superficie lunar, sería una gran desgracia que sus residentes se vieran afectados.
Debido a que el asteroide ya escapó de nuestra vista en su órbita alrededor del Sol, las recientes observaciones de Webb también fueron la última oportunidad para que la humanidad observara a YR4 hasta que resurja en 2028. Sin embargo, la NASA ya está haciendo planes para estudiarlo nuevamente en tres años, cuando el asteroide esté nuevamente en el vecindario cósmico de la Tierra, indicó USA Today.​
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El diminuto satélite mide solo 10 km y eleva a 29 las lunas de Urano.
El Janjucetus dullardi representa uno de los primos más antiguos. Conocé todos los detalles.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
Se trata de tumbas excavadas en roca que aportan nuevas pistas sobre las creencias y rituales funerarios prehistóricos de una isla.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Donde algunos lanzan piedras, otros construyen himnos; "Luis" es la prueba de que hasta el odio puede bailar.
Un informe privado reveló que populares filtros no cumplen con la protección prometida
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
Este fenómeno fue documentado por un equipo de la Universidad de Barcelona, liderado por la oceanógrafa Anna Sánchez-Vidal.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
La mayor reserva de oro jamás detectada salió a la luz, pero un vacío legal internacional impide que tenga dueño.
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.