
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
El organismo detectó faltantes de medicamentos, falta de documentación clave e irregularidades en la trazabilidad de productos sensibles.
Argentina12 de junio de 2025La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) resolvió, mediante la Disposición 3989/2025, suspender de forma preventiva la habilitación otorgada a la droguería Alfarma S.R.L. para realizar el tránsito interjurisdiccional de medicamentos y especialidades medicinales. La medida se mantendrá vigente hasta que la firma pueda demostrar el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Distribución de Medicamentos, tal como establece la normativa vigente. La decisión se tomó tras una inspección realizada en la sede de la droguería, ubicada en calle Garay 538, en la ciudad de Rosario, Santa Fe, donde se constataron incumplimientos graves y muy graves en los procesos de distribución.
Según el acta de inspección, la empresa no contaba con documentación que respaldara los movimientos informáticos observados en su sistema de gestión. Consultada sobre el respaldo documental general de su operatoria, la firma reconoció no disponer de ninguno de los registros exigidos al momento de la auditoría. La documentación en cuestión incluye procedimientos escritos, instructivos, contratos, registros, facturas y todo soporte —en papel o digital— vinculado al proceso de distribución, el cual debe estar disponible para ser presentado ante la autoridad sanitaria de manera inmediata y sencilla.
Además, se detectaron irregularidades en la trazabilidad de productos sensibles. En el caso del medicamento Fentanilo HLB 0.05 mg/ml por 5 ml, lote 31202, se verificaron inconsistencias entre los movimientos registrados en el sistema informático y los documentos de origen. En otro punto crítico de la auditoría, se encontraron 80 cajas físicas del producto Rolfita 500 x 1000 comprimidos, lote 3D47238A, con vencimiento en marzo de 2026, mientras que la documentación presentada por la firma incluía una factura y un remito que acreditaban la adquisición de 100 cajas. Es decir, se constató un faltante de 20 cajas, sin evidencia de distribución física ni soporte digital que justificara su ausencia.
Para agravar aún más la situación, el remito presentado fue emitido por Alfarma S.R.L. desde una dirección en CABA (Yerbal 1021, 5° A) que no cuenta con habilitación sanitaria, lo que constituye una infracción a la normativa regulatoria. En base a la clasificación establecida por la Disposición ANMAT N° 5037/09, las deficiencias observadas fueron calificadas como muy graves y graves, lo que justifica la suspensión preventiva. Este tipo de incumplimientos representan violaciones sancionables en el marco de la Ley N° 16.463, que regula la distribución y comercialización de medicamentos en el país.
Fuente: Ámbito.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
El Gobierno anunció la fusión o disolución de parte del esquema de control del área.
La innovación del INTA funciona con energía renovable y garantiza el acceso al agua en condiciones extremas durante el invierno.
Ocurrió en los octavos de final entre la rusa Anastasia Pavlyuchenkova y la británica Sonay Kartal. Tras el encuentro, la organización del evento se disculpó por el error.