
La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.
El hallazgo gira en torno a la proteína galectina uno, que tiene la capacidad de alterar el comportamiento de células inmunitarias, convirtiéndolas en aliadas de la enfermedad.
Salud17 de junio de 2025
Un equipo de científicos argentinos, encabezado por el doctor Gabriel Rabinovich y con la doctora Ada Blidner como autora principal, logró un descubrimiento clave en la lucha contra el cáncer: identificaron cómo ciertas células del sistema inmunológico pueden ser manipuladas por los tumores para favorecer su crecimiento. El estudio fue publicado en la prestigiosa revista Immunity, y ha captado la atención internacional. Según explicó Blidner, investigadora del CONICET, el hallazgo gira en torno a la proteína galectina uno, que tiene la capacidad de alterar el comportamiento de células inmunitarias, convirtiéndolas en aliadas del cáncer. Esta proteína se une a los azúcares que rodean a las células de defensa, transformándolas en un tipo de célula inmunosupresora que estimula la formación de vasos sanguíneos, facilitando así la metástasis.
El equipo comprobó, a partir del análisis de miles de tumores, que los casos con mayor expresión de galectina uno tenían un avance tumoral más rápido. Al bloquear su acción en modelos experimentales, observaron una reducción significativa en el crecimiento del tumor. El desarrollo cuenta con el respaldo de Galtec, una startup surgida del CONICET, y representa un paso prometedor hacia nuevas terapias. Blidner también alertó sobre los desafíos del financiamiento científico en la Argentina.
Fuente: Ámbito.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.

Artes visuales, teatro y una de las noches más esperadas del calendario cultural cordobés se combinan para invitar al público a disfrutar y encontrarse con las múltiples expresiones del arte local.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Es un título que combina terror, ciencia ficción y exploración espacial. Debutará antes de que se despida el 2025.