tps radiotps tvstreaming web

Alerta máxima en Europa por la ola de calor

Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.

MundoAyer
Ola-de-calor-en-Francia-con-el-simbolo-nacional-delante.-La-torre-Eiffel-Foto.-EFE
Alerta máxima en Europa por la ola de calor.

Una ola de calor abrasadora avanza sobre el sur de Europa, con temperaturas que superan los 40°C y disparan las alertas sanitarias en numerosos países. Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo, donde también crece la preocupación por incendios forestales.

El fenómeno es originado por un anticiclón procedente de África que afecta a buena parte del continente y que provoca que, por las noches, los termómetros no bajen de los 20 grados. Las cifras récord para este momento del año y las medidas de emergencia se repiten en varios Estados. Servicios meteorológicos, organismos de salud y gobiernos adoptan estrategias para mitigar el impacto del calor extremo, mientras se registran fallecimientos, evacuaciones y suspensiones de actividades escolares. “Es algo nunca visto”, advirtió la ministra de Transición Ecológica de Francia, Agnès Pannier-Runacher.

La situación en cada país

España

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informó que “el 29 de junio fue el más cálido en el conjunto de España desde, al menos, 1950”. El país se encuentra bajo alerta por “temperaturas extremas” y tormentas, como las que afectaron el domingo a la vecina Portugal.

El lunes, el termómetro alcanzó un nuevo récord en El Granado, Andalucía, con 46 grados, superando los 45,2 de Sevilla en 1965. Además, la temperatura media del mar Mediterráneo se situó en 26,01°C, el valor más alto para junio. Tras la muerte de dos trabajadores durante el fin de semana, los sindicatos exigieron a las empresas “medidas preventivas” para proteger al personal.

“El calor extremo ya no es un evento raro, se ha convertido en la nueva normalidad”, tuiteó el secretario general de la ONU, António Guterres, desde Sevilla, España, donde las temperaturas se esperaba que alcanzaron los 42 grados Celsius el lunes por la tarde.

En Barcelona, se activó un protocolo para repartir agua a personas sin hogar y enviar mensajes de texto con medidas de protección a miles de personas consideradas “especialmente vulnerables”.

La ola de calor también se cobró la vida de un niño de dos años en Cataluña. El menor fue hallado sin signos vitales tras haber pasado varias horas dentro de un coche estacionado al sol en la localidad de Valls, provincia de Tarragona. La policía catalana investiga el caso como una posible negligencia por parte del padre.

“Todo apuntaría a una negligencia de parte del padre. Estuvo toda la mañana en el coche, hasta un adulto habría fallecido”, explicó un portavoz de los Mossos d’Esquadra. El episodio conmocionó a la comunidad y reavivó el llamado a extremar cuidados en contextos de calor extremo.

mundo planeta tierraDescubren la mayor reserva de agua a 12 millones de años luz de la Tierra

Portugal

El Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera prevé temperaturas de hasta 44 grados en Beja, en el sur. En Mora, a 100 kilómetros de Lisboa, se registraron 46,6 grados. El país permanece en riesgo máximo de incendios, aunque un foco cerca de Castelo Branco fue controlado el lunes.

Italia

El Ministerio de Salud decretó la alerta roja para 17 ciudades, incluidas Roma, Milán, Florencia y Verona. “Italia atraviesa una de las olas de calor más fuertes del verano”, señaló el meteorólogo Antonio Spano. En Potenza, una mujer de 77 años falleció el domingo por inhalación de humo durante un incendio. También rigen alertas de incendio en diversas regiones del país.

Francia

Météo-France (el servicio meteorológico nacional), activó la alerta roja en París y otros 15 departamentos, mientras que otros 68 permanecen bajo alerta naranja. Según la ministra de Transición Ecológica, se trata de “fenómenos sin precedentes”. Francia atraviesa una ola de calor, con temperaturas que oscilan entre los 37 y 40 grados en gran parte del país.

En París, los termómetros alcanzaron los 38 ºC. Por primera vez en cinco años, se declara alerta roja en la ciudad, donde el efecto de isla urbana de calor agrava las condiciones. Como medida preventiva, el último piso de la Torre Eiffel permanecerá cerrado hasta el miércoles.

El calor también impactó de lleno en el sistema educativo: más de 1900 escuelas francesas suspendieron total o parcialmente las clases y enviaron a sus estudiantes a casa, superando ampliamente las cerca de 200 previstas inicialmente.

Reino Unido

El país atraviesa su segunda ola de calor del año, con una alerta ámbar vigente en gran parte de Inglaterra. Londres y alrededores alcanzarán los 34 grados, justo en el inicio de Wimbledon, donde se aplica la “regla del calor”: los jugadores pueden solicitar una pausa de 10 minutos si se superan los 30,1 grados.

En un país donde el aire acondicionado es poco común, la población busca formas de mitigar el calor en viviendas diseñadas para conservar temperaturas elevadas.

Alemania, Suiza y Bélgica

Alemania experimenta “temperaturas extremas”, especialmente en la frontera con Francia y el suroeste. En Suiza, las zonas más afectadas son los valles y áreas llanas; Ginebra habilitó el acceso gratuito a piscinas y cines para adultos mayores. Bélgica, aunque con valores algo menores, también alcanzará temperaturas de hasta 40 grados el miércoles.

Grecia, República Checa, Austria, Serbia, Croacia y Macedonia

En Grecia, la ola de calor comenzó a remitir y los valores volvieron a ser normales. En la República Checa y Austria, en cambio, se prevé una semana de temperaturas intensas. Serbia alcanzará entre 30 y 35 grados entre martes y miércoles, y hasta 39 el jueves. En Croacia vuelven a subir los registros, y en Macedonia podrían llegar a los 40 grados durante el fin de semana.

Turquía

Más de 50.000 personas fueron evacuadas en 41 localidades debido a incendios forestales provocados por las altas temperaturas, según informaron autoridades locales. En detalle, fueron afectadas algunas casas de vacaciones en la región de Doganbey en Izmir y forzaron el cierre temporal del aeropuerto de Izmir.

Fuente: Ámbito.

Te puede interesar
Lo más visto