
Continuarán cerrados dos accesos a Circunvalación del distribuidor El Tropezón
Córdoba25 de junio de 2025Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
CórdobaHoyEl Consejo Pastoral Evangélico de Córdoba llevó a cabo un nuevo encuentro que reunió a más de 500 pastores de toda la provincia en el Centro de Convenciones Córdoba. En este marco, el gobernador Martín Llaryora entregó a la comunidad evangélica el decreto con su firma que reglamenta la personería religiosa en la Provincia de Córdoba. Este hecho constituye un paso fundamental para las Iglesias Evangélicas, puesto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación ante la Dirección General de Inspección de Personas Jurídicas, lo que facilita el cumplimiento de trámites y obligaciones de diversa índole.
«Aquellas iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas que se encuentran actualmente bajo su fiscalización podrán transformarse en meras iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas, bajo sus propios estatutos«, expresa el decreto. Ante cientos de pastores, pastoras y referentes religiosos de toda la provincia, Llaryora destacó el compromiso social de la Iglesia Evangélica, y valoró el rol de las religiones en la construcción de una sociedad con valores. “Este decreto es un acto de justicia, es reconocer una realidad existente. Es contemplar una situación que por mucho tiempo no era reconocida”, sostuvo el mandatario provincial.
El Gobernador compartió una reflexión personal y política sobre la fe, la igualdad, la diversidad religiosa y el rol social que desempeñan las iglesias evangélicas en los sectores más vulnerables. “Hoy Córdoba está fortalecida. A partir de ahora, es más plural. Y ese pluralismo no nos tiene que dividir, nos tiene que unir”, sostuvo. El intendente, Daniel Passerini, reconoció el acompañamiento espiritual de la iglesia, especialmente en la época de la pandemia, y agradeció el compromiso. Asimismo, expresó: “Las cosas buenas no solo tienen que ser continuadas, sino que tienen que ir por más progreso. Y por eso, y con mucho gusto, vamos a ejecutar y hacer efectivo ese compromiso”.
El presidente del Consejo Evangélico, Carlos Belart, destacó la importancia del acto, y lo calificó como una “noche histórica”. “Desde hoy podemos decir que somos reconocidos como una iglesia cristiana evangelista. Es un estricto acto de justicia, desprovisto de toda mi extienda política”, finalizó el Pastor. A su vez, los pastores valoraron la relación institucional construida con el Gobierno de Córdoba y su acompañamiento en acciones sociales vinculadas a la asistencia en contextos de vulnerabilidad, adicciones y pobreza. “La Iglesia está presente donde más se necesita, aportando humildemente su granito de arena en todos los estamentos de la sociedad”, expresaron.
Del encuentro participó también el ministro Manuel Calvo y la secretaria de Sistema Integrado de Seguridad Pública del ministerio de Seguridad, Natalia Quiñonez. Asimismo, se hizo presente la Mesa directiva del Consejo Pastoral de la provincia, compuesta por los pastores Humberto Jiménez, Carlos Sánchez, Juan Figueroa, Néstor Reist, Luis Gugliotta, Gerardo Grosso, Alejandro Atdjian, Gustavo Romera, Gustavo Olivero, Nelson Crucianelli, Pablo Avram, Guillermo Zeitunlián y Marcos Quevedo.
Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.
Hay talleres gratuitos y certificados de marketing digital, manejo de drones, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, soldadura, energías renovables, y más.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad.
La oferta académica incluye marketing digital, energías renovables, biotecnología, drones, informática, soldadura, electrónica, logística, automotriz, construcción, energía, robótica y soldadura, entre otros.
Ingresará un frente cálido desde el norte, con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 85 kilómetros por hora.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.