
Este fenómeno mantiene en vilo a más de 7 estados que se preparan para recibir su impacto.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Mundo09 de julio de 2025Las intensas heladas que azotan Bolivia desde hace semanas provocaron una emergencia climática de gran magnitud.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia, dejando un saldo de más de 400.000 familias afectadas, pérdidas agrícolas masivas, comunidades aisladas y dos menores fallecidos por hipotermia.
Así lo informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, quien alertó que las bajas temperaturas persistirán durante todo el mes de julio, agravando aún más la crisis humanitaria y productiva.
Los departamentos afectados por el fenómeno son Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Este último fue declarado en desastre departamental, mientras que Potosí se encuentra bajo estado de emergencia debido a las temperaturas extremas que oscilan entre los -14 y -24 grados centígrados, especialmente en zonas andinas y fronterizas con Chile.
"Tenemos 92 municipios declarados en desastre, 12 en emergencia, 3499 comunidades afectadas y alrededor de 400.000 familias, entre damnificadas y afectadas", expresó Calvimontes.
El fenómeno afectó de manera crítica al sector agrícola, especialmente en regiones rurales de Cochabamba y Potosí, donde se registran daños en cultivos de papa, haba y maíz, según un informe de la agencia de noticias Xinhua.
Mientras tanto, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió nuevos reportes que anticipan un descenso aún mayor de temperaturas en las próximas semanas, especialmente en el occidente del país.
Fuente: La Nueva.
Este fenómeno mantiene en vilo a más de 7 estados que se preparan para recibir su impacto.
La compañía cerró el grupo por infringir sus políticas contra la “explotación sexual de adultos”.
Los humanos dependemos de las abejas para polinizar nuestras plantas y cultivos, y un nuevo alimento podría protegerla de las crecientes amenazas.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Argentinos que hasta ahora no requerían cumplir con mayores exigencias para recibir la visa de no inmigrantes (turismo, estudios, negocios, etc.), deberán cumplir un nuevo requisito clave.
Una avalancha de lodo y agua arrasó con viviendas en una zona remota del Himalaya.
Con más de 50 millones de publicaciones, esta moda se potenció en TikTok para plantear y dejar en evidencia a un tipo de hombre que sólo busca aparentar a través de los consumos de moda y las microtendencias.
Esta colaboración sorprende a los fanáticos en la antesala del lanzamiento de su nuevo álbum 'BRITPOP'.
El resto de los CPC funcionará en su horario habitual de 8 a 14.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Disney Plus y Prime Video.
Los principales bancos del país ajustaron los montos diarios y avanzan en nuevas tecnologías como retiros sin tarjeta.
Un estudio de la UCA reveló un aumento sostenido del malestar psicológico en la última década, con factores sociales y de salud como ejes centrales.
El ente regulador informó una drástica modificación a partir de los cuartos de final de las competiciones internacionales.
El músico italiano presenta nuevo single en dos versiones y prepara un tour que recorrerá más de 30 países.
Este fenómeno mantiene en vilo a más de 7 estados que se preparan para recibir su impacto.
El diminuto satélite mide solo 10 km y eleva a 29 las lunas de Urano.