
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Por la suba de precios, se actualizó la agenda del régimen simplificado: los topes de facturación subirán 15,1% y los pagos mensuales escalarán hasta $1,2 millones.
Economía15 de julio de 2025El régimen del monotributo vivirá desde agosto una modificación extraordinaria: los ingresos brutos anuales permitidos treparán hasta los $94.808.194, tras la actualización semestral dispuesta por la ley de medidas fiscales. El ajuste se basa en el 15,1% de inflación acumulado durante el primer semestre, según el dato oficial del INDEC. La categoría A, la más baja, pasará a permitir ingresos de hasta $8.992.836 anuales, con un pago mensual de $37.087, que incluye impuesto, aporte jubilatorio y obra social. En el caso de la categoría B, el nuevo tope de facturación será de $13.175.550, y el monto mensual ascenderá a $42.218.
Los cambios afectan a todo el esquema del monotributo, incluyendo el importe máximo de cada categoría, el precio unitario de los bienes comercializados y el nivel de alquileres admitidos. El precio unitario máximo por producto, en el caso de actividades comerciales, subirá a $536.782. En tanto, el límite anual de alquileres devengados llegará a $6.274.072 en la categoría más alta. La tabla actualizada todavía no fue oficializada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que prevé publicarla entre el martes y el miércoles de esta semana. Los nuevos valores regirán para la recategorización obligatoria, que deberá realizarse hasta el 5 de agosto.
El trámite, que puede iniciarse desde la web o la app con clave fiscal, mostrará un mensaje al contribuyente con el monto ya precargado, en caso de tener al menos 12 meses en el régimen. Esa cifra podrá corregirse si se considera necesario. La categoría K, la más alta, tendrá el mismo límite de facturación para comercio y servicios: $94.808.194. Sin embargo, el monto mensual a pagar seguirá siendo diferenciado. Para quienes brindan servicios, el total se elevará de $1.050.323,75 a $1.208.923. Para quienes se dedican al comercio, pasará de $456.773,20 a $525.746.
“Los nuevos valores de ingresos topes serán los que deberán observar los monotributistas para la segunda recategorización de 2025”, detalló el informe. No todos los contribuyentes deberán recategorizarse. Quedan exceptuados quienes ingresaron al régimen en los últimos seis meses y aquellos que, por su nivel de facturación, alquileres y precios de venta, no requieren cambios de categoría. Este reajuste marca un punto de inflexión en la historia del régimen simplificado: por primera vez, el monotributo habilitará a facturar cerca de $95 millones anuales, con cuotas mensuales que en algunos casos superarán el millón de pesos. El impacto concreto dependerá de la recategorización individual de cada contribuyente.
Fuente: BAE Negocios.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
EEUU a través del Banco Santander intervino en el mercado oficial comprando pesos, según confirmaron desde la entidad financiera.
En comparación con el mismo mes del año anterior, la venta de este segmento creció un 5,45% más.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.
El ex top 3 del mundo y campeón del US Open realizó una reflexión sobre las pocas facilidades que tienen los tenistas que recién comienzan.