
La compañía de la manzana mordida mostrará cuatro ejemplares de sus teléfonos.
Descubrí cómo funciona este artefacto que vino a revolucionar el mundo de la vacunación.
Tecno15 de julio de 2025La fobia a las agujas es uno de los miedos más comunes de niños y varios adultos, algo que genera un gran estrés a la hora de vacunarse. Afortunadamente, la empresa Flowbeams desarrolló un artefacto con el que se podrán dar vacunas sin necesidad de utilizar este pequeño objeto. Su nombre es BoldJet.
Este miedo intenso por las agujas es conocido como tripanofobia. Existen varias razones por las que se puede desarrollar esto, como un historial de experiencias negativas con ellas, antecedentes familiares, incluso puede ser generada gracias a otras fobias, como la germofobia o la hipocondría.
Cómo funciona BoldJet, la inyección sin aguja
En vez de utilizar agujas, BoldJet ofrece otra alternativa para vacunarse o aplicarse insulina. Esta pequeña máquina utiliza un láser y microchorros líquidos de alta precisión que atraviesan la superficie de la piel, lo que ayuda a que la aplicación sea mucho más eficiente que con las agujas.
Este artefacto no solamente puede ser utilizado en vacunas. También se puede aplicar en procedimientos cosméticos y estéticos. Gracias a BoldJet, estos tratamientos son mucho menos invasivos y poco dolorosos, por lo que aumenta su seguridad y fiabilidad.
Además, al no utilizar agujas, se produce una menor cantidad de residuos. Según la Organización Mundial de Salud (OMS) se administran 16 mil millones de inyecciones al año, pero su mal desecho trae consecuencias para la salud de las personas y el medio ambiente. Por lo tanto, optar por BoldJet podría revolucionar el mercado vacunatorio a futuro.
Fuente: Ámbito.
La compañía de la manzana mordida mostrará cuatro ejemplares de sus teléfonos.
La app prueba una función para grabar mensajes al no recibir una respuesta en las llamadas
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos.
Desarrollan anillos inteligentes que prometen reducir el tiempo de uso del celular.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta para recordar llamadas luego de no haber sido respondidas.
Fue detectado en un paciente que regresó de un viaje a El Salvador. De qué se trata y cuáles son los antecedentes.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
La inflación esperada por la población tanto para agosto como para los próximos doce meses es notoriamente superior a que proyectan entidades privadas y que en parte luego son validadas por el Indec.
Una tormenta azota Zandvoort y dejó el circuito en condiciones complicadas este jueves.
El lanzamiento incluye cuatro temas del repertorio romántico del dúo folclórico: “Zamba y acuarela”, “Después de tantos años”, “Difícil” y “Fábulas de amor”.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos que quieran disfrutar de la flora y fauna autóctona existente en este pulmón verde de la ciudad.
Abrirá en los próximos meses y tendrá más de 1000 habitaciones, mirador panorámico y spa.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Entre las 03:00 del sábado 30 de agosto y las 21:00 del domingo 31 se prevén abundantes lluvias y tormentas que afectarán la ciudad de Córdoba y el área metropolitana.
La actividad deportiva en el comienzo del fin de semana, disponible a través de las pantallas.