
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
Descubrí cómo funciona este artefacto que vino a revolucionar el mundo de la vacunación.
Tecno15 de julio de 2025La fobia a las agujas es uno de los miedos más comunes de niños y varios adultos, algo que genera un gran estrés a la hora de vacunarse. Afortunadamente, la empresa Flowbeams desarrolló un artefacto con el que se podrán dar vacunas sin necesidad de utilizar este pequeño objeto. Su nombre es BoldJet.
Este miedo intenso por las agujas es conocido como tripanofobia. Existen varias razones por las que se puede desarrollar esto, como un historial de experiencias negativas con ellas, antecedentes familiares, incluso puede ser generada gracias a otras fobias, como la germofobia o la hipocondría.
Cómo funciona BoldJet, la inyección sin aguja
En vez de utilizar agujas, BoldJet ofrece otra alternativa para vacunarse o aplicarse insulina. Esta pequeña máquina utiliza un láser y microchorros líquidos de alta precisión que atraviesan la superficie de la piel, lo que ayuda a que la aplicación sea mucho más eficiente que con las agujas.
Este artefacto no solamente puede ser utilizado en vacunas. También se puede aplicar en procedimientos cosméticos y estéticos. Gracias a BoldJet, estos tratamientos son mucho menos invasivos y poco dolorosos, por lo que aumenta su seguridad y fiabilidad.
Además, al no utilizar agujas, se produce una menor cantidad de residuos. Según la Organización Mundial de Salud (OMS) se administran 16 mil millones de inyecciones al año, pero su mal desecho trae consecuencias para la salud de las personas y el medio ambiente. Por lo tanto, optar por BoldJet podría revolucionar el mercado vacunatorio a futuro.
Fuente: Ámbito.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
Los usuarios pueden chatear con la inteligencia artificial sin salir de la app de mensajería.
El autómata creado en China tiene rasgos y expresiones faciales hiperrealistas.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
La aplicación tendrá más presencia de Meta AI para crear contenido útil para los usuarios.
Las conversaciones se podrán leer en el idioma escogido de forma automática facilitando la comunicación.
Un actor viraliza un debate con amigos sobre idiomas, y si es posible "hablar" sin pronunciar palabras reales.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.
Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.
La peor selección del ranking FIFA tiene una pequeña e inédita oportunidad para ingresar al repechaje interno de la UEFA.
Tras un año consagratorio con dos Premios Gardel y giras internacionales, la cantante celebra su esencia popular.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
El dispositivo, conocido como “WRAP” o “envoltorio humano”, es utilizado por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante deportaciones y enfrenta denuncias por violaciones a los derechos humanos.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%.
Las personas que no simpatizan con esta actividad suelen tener motivos muy específicos y no siempre quiere decir algo negativo, según la ciencia.