
Un simple olvido la llevó al médico y terminó con un diagnóstico inesperado.
La ilustración data de 1915 y la mirada del observador delata su sesgo cultural y etario.
Viral20 de julio de 2025No se trata de un nuevo desafío viral, sino de una ilustración que data de 1915 y con el que el dibujante inglés W.E Hill buscó retratar a su mujer y a su suegra.
Lo cierto es que en apariencia la imagen solo muestra a una mujer, pero a qué tipo de mujer se refiere. Detrás del dibujo publicado en la revista estadounidense Puck se revela un verdadero desafío visual.
¿Una mujer joven o una anciana? El acertijo que se viralizó cien años después no sólo representa un desafío mental, también revela el rango etario y cultural de quienes ven una u otra figura.
La realidad es que ambas respuestas son válidas. Están quienes ven a una mujer joven que mira hacia su derecha y que lleva puesto un sombrero con un pequeño ornamento que sobresale hacia arriba; y están los que ven a una anciana con un gran pañuelo en la cabeza, un pelo rizado que apenas se asoma y una nariz y mentón puntiagudos. Esta segunda imagen es más grande que la de la joven.
Un estudio reciente publicado en la revista Scientific Reports reveló un dato curioso sobre estas imágenes, y es que la edad de quien mira la imagen determina lo que se observa.
Los investigadores de la Universidad de Flinders, Australia, reunieron a 400 participantes -242 hombres y 141 mujeres- de edades comprendidas entre los 18 y los 68 años, para mostrarles la ilustración por menos de un segundo.
Al ser consultados sobre la edad y el género de quien protagonizaba la imagen, los participantes tendían a ver a la mujer cuya edad era más cercana a ellos etariamente hablando.
Según los expertos, el resultado tiene que ver con la psicología y los sesgos. Aunque el reconocimiento facial se rige por mecanismos de detección neuronal de bajo nivel, también se ve afectado por procesos sociales de alto nivel aparentemente incidentales.
Es decir, el hecho de que los jóvenes identifiquen a la mujer joven más rápido y los mayores, a la anciana, se relaciona con las prácticas sociales y culturales que son menos inclusivas hacia los ancianos, al menos en Occidente.
Por ello, probablemente en otras culturas como la japonesa, donde los ancianos están más integrados en la vida estos sesgos de la percepción no existan.
Un simple olvido la llevó al médico y terminó con un diagnóstico inesperado.
Mediante este reto podrás poner a prueba tu capacidad de observación en tan solo 30 segundos.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Mientras algunos aseguran que se trata de un fenómeno paranormal, otros dicen que es una ilusión.
Un perro callejero encontró trabajo, hogar y amor en una gasolinera que hoy lo considera parte del equipo.
Un video viral muestra a un cocinero estadounidense asegurando que su técnica a la parrilla supera a la de cualquier argentino
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
La nueva colaboración incluye un videoclip filmado en Argentina y México bajo la dirección de Chelfo Gómez.
El nuevo megabarco de Royal Caribbean prevé un récord histórico de pasajeros para 2025 en Estados Unidos.
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Lo decidió el Instituto Nacional de Medicamentos al comprobar que no cumplía con las buenas prácticas de fabricación.
Fórmula 1, fútbol local e internacional, rugby, tenis, ciclismo y turf componen la oferta deportiva de la jornada en las pantallas.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
La tendencia surge de la búsqueda de espacios funcionales y modernos.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.