
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
La ilustración data de 1915 y la mirada del observador delata su sesgo cultural y etario.
ViralAyerNo se trata de un nuevo desafío viral, sino de una ilustración que data de 1915 y con el que el dibujante inglés W.E Hill buscó retratar a su mujer y a su suegra.
Lo cierto es que en apariencia la imagen solo muestra a una mujer, pero a qué tipo de mujer se refiere. Detrás del dibujo publicado en la revista estadounidense Puck se revela un verdadero desafío visual.
¿Una mujer joven o una anciana? El acertijo que se viralizó cien años después no sólo representa un desafío mental, también revela el rango etario y cultural de quienes ven una u otra figura.
La realidad es que ambas respuestas son válidas. Están quienes ven a una mujer joven que mira hacia su derecha y que lleva puesto un sombrero con un pequeño ornamento que sobresale hacia arriba; y están los que ven a una anciana con un gran pañuelo en la cabeza, un pelo rizado que apenas se asoma y una nariz y mentón puntiagudos. Esta segunda imagen es más grande que la de la joven.
Un estudio reciente publicado en la revista Scientific Reports reveló un dato curioso sobre estas imágenes, y es que la edad de quien mira la imagen determina lo que se observa.
Los investigadores de la Universidad de Flinders, Australia, reunieron a 400 participantes -242 hombres y 141 mujeres- de edades comprendidas entre los 18 y los 68 años, para mostrarles la ilustración por menos de un segundo.
Al ser consultados sobre la edad y el género de quien protagonizaba la imagen, los participantes tendían a ver a la mujer cuya edad era más cercana a ellos etariamente hablando.
Según los expertos, el resultado tiene que ver con la psicología y los sesgos. Aunque el reconocimiento facial se rige por mecanismos de detección neuronal de bajo nivel, también se ve afectado por procesos sociales de alto nivel aparentemente incidentales.
Es decir, el hecho de que los jóvenes identifiquen a la mujer joven más rápido y los mayores, a la anciana, se relaciona con las prácticas sociales y culturales que son menos inclusivas hacia los ancianos, al menos en Occidente.
Por ello, probablemente en otras culturas como la japonesa, donde los ancianos están más integrados en la vida estos sesgos de la percepción no existan.
Imágenes insólitas recorren las redes y reavivan el debate sobre conductas peligrosas en el transporte británico como el “tram surfing”.
Tenés hasta un minuto para descubrir si la imagen presentada respeta las leyes de la física o no.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Un experto español advierte en un video de la red social sobre el peligro de no cambiar tus sábanas seguido, especialmente cuando llega el calor.
Se vistió como recolector, saludó a los trabajadores y vivió un momento inolvidable: lo invitaron a subir y tocar la bocina.
En medio de aplausos y risas, la inesperada escena fue compartida por miles de usuarios que no pudieron creer lo que vieron
El tema fusiona el ADN clásico del género con la frescura y el carisma natural de la artista.
Con motivo del Día Internacional de las Papas Fritas, celebrado el pasado 11 de julio, la multinacional lanzó esta versión en Malasia.
El Tribunal de Disciplina actuó tras las fuertes críticas del jugador contra el árbitro Hernán Mastrángelo.
El proyecto reúne 23 canciones que exploran raíces isleñas a través de géneros como reggaetón, dembow, R&B y afrobeats.
Se trata de licencias de conducir de todas sus categorías, cuyo vencimiento esté comprendido entre el 16 de junio y el 31 de julio del corriente año.
El estreno del tema anticipa la continuidad de su actividad musical, que incluye una serie de conciertos en España para octubre.
Jensen Huang compartió su mirada sobre el mercado laboral ante el avance de la IA y lanzó una advertencia.
La ilustración data de 1915 y la mirada del observador delata su sesgo cultural y etario.
Una consultora definió que solo el 20% no siente motivación ni compromiso. Asimismo, el 25% de los encuestados se mantuvo neutral.
Los cursos son de nivel inicial y avanzado de chino mandarín, inglés, italiano, francés y portugués.