
Comenzará el miércoles 10 en el Hospital Príncipe de Asturias y continuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Plaza España.
El orden del dinero en tu billetera podría revelar aspectos importantes de tu personalidad. Qué dice la psicología al respecto.
Salud24 de julio de 2025Ordenar los billetes en la billetera de menor a mayor, o alinearlos cuidadosamente según su valor, es un hábito más común de lo que parece, pero esconde información importante para conocer más sobre la personalidad de una persona. Aunque suele asociarse con la prolijidad o la practicidad, la psicología sugiere que esta costumbre puede tener un trasfondo más profundo. Distintos enfoques coinciden en que esta acción cotidiana refleja ciertos rasgos de personalidad, relacionados con la necesidad de estructura, control y previsibilidad. No se trata solo de organización financiera: para muchas personas, acomodar los billetes es una forma de imponer orden en su entorno.
Especialistas en comportamiento señalan que este gesto es frecuente en quienes valoran la claridad, el control emocional y la estabilidad. En escenarios caóticos o inciertos, organizar el dinero puede funcionar como una estrategia de autorregulación emocional, que brinda calma y refuerza el sentido de dominio sobre lo cotidiano.
Desde el enfoque del perfeccionismo, esta práctica también puede interpretarse como una expresión de altos estándares personales. Quienes la realizan suelen buscar consistencia en sus rutinas y mantener el mismo nivel de exigencia en distintos aspectos de la vida. En definitiva, un gesto aparentemente trivial puede revelar mucho sobre la forma en que una persona se vincula con el mundo, sus hábitos y su forma de afrontar el desorden.
Fuente: BAE Negocios.
Comenzará el miércoles 10 en el Hospital Príncipe de Asturias y continuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Plaza España.
Siempre se supo que caminar es saludable para el corazón, pero este reto lo convierte en un ejercicio óptimo y más completo.
Este ingrediente es no de los que más ayuda a la concentración y tiene un sabor refrescante.
La Comisión Europea detectó dos sustancias prohibidas luego de una serie de estudios.
A continuación, una lista de comidas las cuales no son compatibles con este electrodoméstico y que podrían presentar riesgos para la salud.
Una alerta internacional encendió las alarmas en Argentina: la OMS también advirtió sobre la circulación de fentanilo adulterado en el país.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.
La vidente dio a conocer el ganador de la Copa del Mundo 2026 y descartó que la Selección Argentina gane nuevamente. Hay un solo equipo latinoamericano aparece en la lista de "los que vienen".
Tras las ausencias de Cuti Romero por suspensión y del astro rosarino, el combinado de Lionel Scaloni ya piensa en la Tri.
Comenzará el miércoles 10 en el Hospital Príncipe de Asturias y continuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Plaza España.
Un grave caso de grooming en Santa Fe encendió las alarmas de las familias y de las autoridades.
Un estudio advierte que varias sedes en Norteamérica enfrentan riesgos crecientes por temperaturas extremas y podrían requerir cambios de calendario y protocolos.
La letra de esta canción entrelaza tragedia, ficción y realidad para narrar la historia de un amor no correspondido, con un tono marcado por la fuerza de la música mexicana.
Tres días para descubrir lo mejor del diseño, la música y la creatividad regional.
Por decreto, Nicolás Maduro dispuso que, en Venezuela, la Navidad se celebre el próximo 1° de octubre.