
Tras las ausencias de Cuti Romero por suspensión y del astro rosarino, el combinado de Lionel Scaloni ya piensa en la Tri.
Es partir de la postura que ya dejó en claro el presidente de aquella nación, Donald Trump.
Deportivo24 de julio de 2025El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos vetó de manera inmediata a las mujeres transgénero para competir en deportes femeninos e informó a las federaciones que supervisan la natación, el atletismo y otros deportes que tienen la "obligación de cumplir" con una orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump. El cambio fue dado a conocer el lunes con una modificación discreta en el sitio web del USOPC y confirmado en una carta enviada a los organismos rectores nacionales. Este es el segundo veto a atletas transgénero tras la decisión que tomó la NCAA a principios de este año.
El cambio del USOPC se menciona de manera indirecta como un detalle bajo la "Política de Seguridad para Atletas del USOPC" y hace referencia a la orden ejecutiva de Trump de "mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos", firmada en febrero. Esa orden, entre otras cosas, amenaza con "retirar todos los fondos" de las organizaciones que permitan la participación de atletas transgénero en deportes femeninos. Funcionarios olímpicos de Estados Unidos le comunicaron a los organismos rectores nacionales que deberán seguir su ejemplo, agregando que “el USOPC ha participado en una serie de conversaciones respetuosas y constructivas con funcionarios federales” desde que Trump firmó la orden.
“Como organización federal, tenemos la obligación de cumplir con las expectativas federales”, escribieron la CEO del USOPC, Sarah Hirshland, y el presidente Gene Sykes en una carta. “Nuestra política enfatiza la importancia de garantizar entornos de competencia justos y seguros para las mujeres. Todos los organismos rectores nacionales deben actualizar sus políticas aplicables en consecuencia”. La batalla a nivel nacional sobre mujeres transgénero en los equipos deportivos femeninos se ha desarrollado tanto a nivel estatal como federal, mientras los republicanos presentan el tema como una lucha por la equidad atlética. Más de dos docenas de estados han promulgado leyes que prohíben la participación de mujeres y niñas transgénero en ciertas competiciones deportivas. Algunas políticas han sido bloqueadas en los tribunales por quienes dicen que las políticas son discriminatorias, crueles y se dirigen innecesariamente a un pequeño nicho de atletas.
La NCAA cambió su política de participación para atletas transgénero para limitar la competencia en deportes femeninos a atletas asignadas como mujeres al nacer. Ese cambio se produjo un día después de que Trump firmara la orden ejecutiva destinada a prohibir la participación de los atletas transgénero en los deportes de niñas y mujeres. La elegibilidad femenina es un tema clave para el Comité Olímpico Internacional bajo su nueva presidenta, Kirsty Coventry. El COI ha permitido a las federaciones deportivas individuales establecer sus propias reglas en los Juegos Olímpicos, y algunas ya han tomado medidas al respecto.
Las federaciones de natación, ciclismo y atletismo han aprobado normas más estrictas sobre atletas transgénero, prohibiendo la participación en eventos femeninos a cualquier persona que haya pasado por la pubertad masculina. El fútbol está revisando sus reglas de elegibilidad para mujeres y podría establecer límites de testosterona. Trump ha dicho que quiere que el COI cambie todo “lo que tenga que ver con este tema absolutamente ridículo”. Los Ángeles será la sede de los Juegos Olímpicos en 2028.
Fuente: Clarín.
Tras las ausencias de Cuti Romero por suspensión y del astro rosarino, el combinado de Lionel Scaloni ya piensa en la Tri.
Lo más destacado de este día, para disfrutar del deporte.
Fórmula 1, fútbol local e internacional, rugby, tenis, ciclismo y turf componen la oferta deportiva de la jornada en las pantallas.
Con las próximas salidas de Leo y Otamendi, Cuti Romero encabezará la lista de los portadores de la cinta. ¿Qué otras opciones tiene Scaloni?
En febrero pasado habían oficializado la sanción inicial, y menos de seis meses después optaron por levantarla.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La organización internacional Igualdad Animal presentó una impactante investigación y una denuncia por maltrato y crueldad animal en mataderos de la provincia de Buenos Aires.
Las asociaciones que representan a los colectivos homosexuales católicos llegaron sin banderas, porque “no era un desfile del orgullo”, pero con muchos símbolos, gorros y camisetas con el arcoíris que los identifica.
La vidente dio a conocer el ganador de la Copa del Mundo 2026 y descartó que la Selección Argentina gane nuevamente. Hay un solo equipo latinoamericano aparece en la lista de "los que vienen".
Se inmuniza a perros y gatos de forma gratuita.
Siempre se supo que caminar es saludable para el corazón, pero este reto lo convierte en un ejercicio óptimo y más completo.
Tras las ausencias de Cuti Romero por suspensión y del astro rosarino, el combinado de Lionel Scaloni ya piensa en la Tri.
Desde una potente muestra de artes visuales, hasta una feria de diseño impulsada por los gobiernos de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba y talleres creativos, la ciudad se convierte en escenario de propuestas que invitan al encuentro con la expresión artística en todas sus formas.
Este proyecto, que se transmitirá a través de Prime Video, representa un nuevo intento de revivir una saga que atraviesa un periodo de incertidumbre.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Comenzará el miércoles 10 en el Hospital Príncipe de Asturias y continuará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Plaza España.