
Habrá visitas guiadas por bares notables, estadios emblemáticos, trekking urbano, paseos en bicicleta y más, con entrada libre y gratuita.
Hasta el 3 de agosto habrá talleres creativos, ciclos de lectura, títeres, visitas guiadas, avistaje de aves y música en vivo.
EntretenimientoEl viernesEl Parque de la Biodiversidad extiende la propuesta invernal gratuita para que turistas, visitantes y vecinos se acerquen y disfruten del encuentro con la naturaleza a través del arte, el entretenimiento, el conocimiento y la diversión.
Durante las vacaciones, abrirá de miércoles a domingos de 9:00 a 17:00 horas, con propuestas para que más familias, niñas, niños, jóvenes y personas mayores puedan disfrutar de experiencias pensadas para conectar con la biodiversidad desde la participación activa y la reflexión
Además, habrá talleres creativos, ciclos de lectura, música en vivo, visitas guiadas, recorridos de avistaje de aves, espacios de diálogo intergeneracional y propuestas para conocer de cerca los proyectos de conservación y rescate de fauna silvestre que se desarrollan en el Parque. Cada propuesta invita a observar, descubrir, imaginar y cuidar, promoviendo valores fundamentales para construir una ciudadanía comprometida con el ambiente.
Además de poder recorrer el Parque de forma libre, se podrán realizar actividades especiales, hasta el domingo 3 inclusive:
Miércoles 30 de julio
11:00 horas: Artistas de la naturaleza, pintamos una historia. Actividad para niños en el Teatrino
15:00 horas: Pequeños lectores, historias para compartir. Ciclo de lectura infantil en la Explanada del Lago del Parque de la Biodiversidad
16:00 horas: ¡RE-¡Suena, música en vivo! en el Teatrino
Jueves: 24 y 31 de julio
11:00 horas: ReciTíteres, aprendiendo juntos. Taller de títeres con materiales reciclados. Con inscripción y cupo de 20 niños/as en el Teatrino. Traer tijeras, cartón, rollitos de papel higiénico/servilletas, palitos de helado y plasticola. Link: https://forms.gle/SXNVK4mHjNeqMDX47
13:00 horas: La vida del Cardenal Amarillo. Aprendemos juntos y contamos una historia actuando entre todos en el Teatrino.
16:00 horas. Binoculares entre generaciones. Conversamos con niños, adolescentes y adultos mayores sobre las perspectivas en torno a la naturaleza, la biodiversidad. Un espacio para compartir anécdotas de las visitas al Ex-zoo y Parque de la Biodiversidad. Actividad en el Árbol de la Vida.
Viernes 25 de julio y 1 de agosto
10:00 a 12:00 horas: Tramas recicladas. Taller de tejido a crochet con bolsas plásticas. En la Plaza de las Infancias del Parque de la Biodiversidad. Traer aguja de crochet, tijera, muchas bolsas y ganas de aprender.
11:00 horas. Ajedrez en la Naturaleza en la Explanada del Lago del Parque de la Biodiversidad.
12:00 horas. Conociendo los Proyectos de Conservación y ¡Al rescate de nuestra fauna amenazada! Frente al Lago del Parque de la Biodiversidad (stand kiosquito).
15:00 horas. Guided Tour! Recorriendo el Parque de la Biodiversidad ¡en inglés! Para turistas y amantes de los idiomas. Se ingresa por Parque Sarmiento, frente a Superpark.
Sábado 26 de julio, 2 de agosto
9:00 horas. Avistaje de Aves, entre cantos y plumas. Recorrido de avistaje de aves de la zona por el Parque de la Biodiversidad.
Ingreso por Parque Sarmiento, frente a Superpark. Cupo de treinta (30) personas por lo que se solicita realizar inscripción previa en el siguiente link: https://forms.gle/SXNVK4mHjNeqMDX47
Concurrir con binoculares y cámara de fotos sin flash.
10:00 horas. Huella Animal, muestra didáctica para explorar la fauna. En el Teatrino
11:00 horas. No se cuida lo que no se conoce: visita guiada con foco en conservación, proyectos de conservación y centro de rescate. Con cupo de treinta asistentes e inscripción previa en https://forms.gle/SXNVK4mHjNeqMDX47
15:00 horas. Voces de la flora nativa, raíces con memoria. Visita guiada sobre leyendas de flora nativa. Ingreso por Parque Sarmiento, frente a Superpark. Con cupo treinta y cinco participantes. Inscripción previa en: https://forms.gle/SXNVK4mHjNeqMDX47
Domingo 27 de julio y 3 de agosto
9:00 horas Avistaje de Aves, entre cantos y plumas. Recorrido de avistaje de aves de la zona por el Parque de la Biodiversidad.
Ingreso por Parque Sarmiento, frente a Superpark. Cupo de treinta (30) personas por lo que se solicita realizar inscripción previa en el siguiente link: https://forms.gle/SXNVK4mHjNeqMDX47
Concurrir con binoculares y cámara de fotos sin flash.
10:00 horas. Señales del entorno, prestamos atención. Taller de formación ambiental para niños, identificar, reconocer y cuidar. Recorrido en el Lago del Parque de la Biodiversidad. Con cupo de 30 asistentes. Inscripción previa en: https://forms.gle/SXNVK4mHjNeqMDX47
Traer libreta y una lapicera.
15:00 horas. Visita guiada para toda la familia, ingreso por Parque Sarmiento, frente al SuperPark.
Actividad con cupo por orden de llegada.
*Todas las actividades se suspenden por lluvia.
Habrá visitas guiadas por bares notables, estadios emblemáticos, trekking urbano, paseos en bicicleta y más, con entrada libre y gratuita.
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Hay variadas alternativas creativas y al aire libre para que las familias cordobesas vivan experiencias significativas durante el receso escolar, lejos del bombardeo digital.
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Hasta el domingo 22 de junio, la ciudad ofrece una variada agenda cultural para todas las edades.
En Estados Unidos, los jóvenes redujeron en un 70 % el tiempo que dedican a ir de fiesta desde 2003. Las reemplazaron las redes sociales.
Estará más cerca del Sol que Mercurio, y se podrá ver desde Argentina.
Geneanet es catalogada como el “Google Maps” de la genealogía.
El curso tiene una duración de cuatro meses y se dictará los sábados de 9:00 a 18:00 en el Polideportivo Municipal General Bustos.
Este trámite, obligatorio para formalizar el cambio de titularidad, puede tener diferentes costos según el origen del vehículo y otros factores administrativos.
A través de once canciones sin colaboraciones, la artista se anima a narrar su historia con una honestidad cruda.
Hasta el 3 de agosto habrá talleres creativos, ciclos de lectura, títeres, visitas guiadas, avistaje de aves y música en vivo.
Cinco actores se unen al piloto de la nueva serie, que contará con Sarah Michelle Gellar y una nueva Cazadora como protagonistas.
Después del subidón, a cuánto cotiza el dólar blue, dólar oficial, MEP, CCL y mayorista este viernes 25 de julio.
Fútbol local y exterior en la propuesta deportiva de la jornada, disponible en las pantallas.