
El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.
Después del subidón, a cuánto cotiza el dólar blue, dólar oficial, MEP, CCL y mayorista este viernes 25 de julio.
Economía26 de julio de 2025
El dólar oficial se vendió este viernes en las pizarras del Banco Nación a $1.245 para la compra y a $1.295 para la venta, $10 más que el jueves. Así, la brecha con el blue es de 2,2%. El dólar blue se consiguió a $1.295 para la compra y a $1.315 para la venta en las casas de cambio informales, $5 menos que el jueves.
En un intento por aliviar las tensiones que sacudieron al mercado financiero en julio, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) resolvió flexibilizar desde el lunes 28 el acceso a pesos para los bancos, a través de su ventanilla de liquidez inmediata. La modificación extiende los horarios y permite mayor volumen operativo diario, en línea con un pedido que las entidades financieras habían formulado antes de la última corrida cambiaria.
Bajó el dólar blue pero subió el oficial
El dólar oficial se vendió en las pizarras del Banco Nación a $1.245 para la compra y a $1.295 para la venta, $10 más que el jueves. Así, la brecha con el blue es de 2,2%. El dólar blue se consiguió a $1.295 para la compra y a $1.315 para la venta en las casas de cambio informales de la ciudad, $5 menos que el jueves.
Fuente: BAE Negocios.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.

La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.