tps radiotps tvstreaming web

Los efectos negativos en tu cuerpo cuando comés a cualquier hora del día

Diversos estudios señalan cómo ciertos hábitos cotidianos pueden influir en el funcionamiento interno y aumentar la probabilidad de desarrollar trastornos con el tiempo.

SaludEl domingo
comer comida almuerzo
Una buena alimentación es la base de una salud robusta.

En Argentina es común cenar tarde, saltear comidas o comer cuando se puede. Sin embargo, estudios recientes advierten que este hábito desordena el reloj biológico y puede impactar en el ánimo, el metabolismo y el descanso.

adolescente ansiedad depresionLa violencia en la escuela afecta a 6 de cada 10 chicos de primaria

¿Por qué importa el horario?

  • Investigaciones de la Queen’s University y la Mayo Clinic muestran que comer sin horarios fijos altera los ritmos circadianos, los ciclos que regulan sueño, digestión y hormonas.
  • Esto aumenta el riesgo de ansiedad, obesidad y problemas cardiovasculares. 

Los efectos en el cuerpo

  • Cambios en la dopamina, generando más estrés y bajones emocionales.
  • Metabolismo más lento y mayor riesgo de diabetes tipo 2.
  • Dificultad para dormir y problemas digestivos como reflujo.
  • Menor energía y concentración durante el día.

Una estrategia recomendada

La Alimentación Restringida en el Tiempo (TRE) propone limitar las comidas a una ventana de 4 a 12 horas, por ejemplo, entre las 9 y las 19. Este método favorece la claridad mental, el control del peso y el equilibrio hormonal. Adoptar horarios regulares y consultar con un profesional puede mejorar la salud física y emocional de manera notable.

Fuente: BAE Negocios.

Te puede interesar
Lo más visto