
El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.
Viajaron 4,3 millones de turistas por el país y el gasto alcanzó los u$s1.163 millones.
Turismo05 de agosto de 2025
Las vacaciones de invierno 2025 dejaron un impacto económico estimado de $1,5 billones (u$s1.163 millones), según datos del sector. El movimiento turístico fue significativo, con 4,3 millones de personas que viajaron por el país, pero resultó un 10,9% menor al del invierno pasado, afectado por la pérdida de poder adquisitivo, la caída del turismo receptivo y condiciones climáticas poco favorables.
De acuerdo al relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la estadía media bajó de 4,1 a 3,9 días, mientras que el gasto diario por turista promedió los $89.236, un 4,8% superior al año anterior a precios constantes. No obstante, el impacto económico total fue un 11,2% menor que en 2024, también a precios reales. Se consolidó el protagonismo del turismo interno, favorecido por el desdoblamiento del receso escolar, aunque con una composición distinta: mientras los sectores de mayores ingresos eligieron viajar al exterior, el turista nacional optó por escapadas más cortas, promociones y destinos accesibles. Uno de los datos que anticipó esta tendencia fue el Hot Sale de mayo, en el que más del 50% de las ventas fueron a destinos internacionales. El último informe del INDEC confirmó que los viajes al exterior crecieron un 67% interanual en el primer cuatrimestre.
Los destinos más buscados fueron los clásicos de invierno: Bariloche, Puerto Iguazú, las sierras de Córdoba, Ushuaia, San Martín de los Andes, Mendoza, Salta y El Calafate, junto a complejos termales en Entre Ríos y Santiago del Estero.
En el sur, Neuquén y Río Negro tuvieron una temporada con contrastes: Bariloche alcanzó hasta el 80% de ocupación, aunque impactó la falta de nieve. En Chubut, Puerto Madryn repuntó hacia fin de mes gracias a actividades culturales y festejos por su aniversario. Otras provincias como San Luis, La Rioja, La Pampa y Chaco presentaron resultados más moderados, con ocupación entre el 40% y el 60% y fuerte presencia de turismo regional.
Fuente: Ámbito.

El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.

Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.

Durante los últimos 15 días, que abarcaron Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, Córdoba recibió cerca de 700 mil turistas.

Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

El Rey de la Bachata confirmó, con humor, el lanzamiento de su próximo disco.

El nuevo relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina advierte que el problema alcanza también a empleados registrados y se profundiza entre quienes tienen trabajos precarios o informales.

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y elimina la prohibición que regía desde los años noventa.

A falta de dos fechas y debido al calendario con otros campeonatos, uno de los duelos se llevará a cabo más adelante que el resto.

A través de sus redes sociales, el parque agradeció a sus fanáticos “por 50 años de diversión familiar”.

La aplicación busca dar más control a los usuarios con una opción para editar, sumar o eliminar temas de interés y manipular el contenido que aparece en el feed.

El recorrido estará dispuesto a lo largo del camino habilitado al público acompañado con un guía.