
La lista de sanciones que enfrentan los deudores alimentarios.
Nuevas investigaciones revelan cómo se construye el fuerte lazo emocional entre humanos y sus animales de compañía.
Sociedad08 de agosto de 2025Para muchas personas, un perro no es solo una mascota: es un integrante más de la familia. Ahora, la ciencia respalda esa sensación con evidencia concreta. Investigadores de la Universidad de Harvard demostraron que el vínculo entre humanos y perros activa zonas cerebrales similares a las que se activan con los hijos.
El estudio, publicado por National Geographic, consistió en analizar las reacciones de un grupo de madres mientras observaban imágenes de sus hijos, sus perros y también de niños y perros ajenos. Todas las participantes tenían al menos un hijo de entre 2 y 10 años y convivían con su perro desde hacía más de dos años. El resultado fue claro: al ver a sus propios hijos y perros, se activaron áreas del cerebro como la amígdala, el hipocampo, el tálamo y el giro fusiforme, todas relacionadas con el apego, la emoción y la memoria.
Según la profesora Niwako Ogata, especialista en comportamiento animal de la Universidad de Purdue, estas activaciones cerebrales son coherentes con el tipo de vínculo que se genera. “Las áreas relacionadas con el amor, el apego y la recompensa emocional mostraron patrones comparables”, explicó. Además, se liberó oxitocina —la hormona asociada al amor—, la misma que se genera durante los abrazos, las miradas y las interacciones afectivas, tanto con personas como con animales.
La Universidad de California sumó otra pieza clave a esta explicación. Según sus investigaciones, los humanos perciben a los perros como niños pequeños debido a una evolución selectiva que modificó tanto su aspecto como su comportamiento para despertar ternura. Entre las características que refuerzan esta percepción están las cabezas redondeadas, ojos grandes y expresiones faciales emocionales. Incluso, los perros tienen un músculo facial que les permite levantar las cejas y generar miradas que los humanos interpretan como tristeza o ternura.
Más allá del aspecto físico, los perros también actúan como niños: buscan atención constante, dependen emocionalmente de su entorno, juegan y responden con afecto. En cuanto a su capacidad cognitiva, varios estudios la comparan con la de un nene de entre dos y cuatro años. A nivel cerebral, algunas áreas de su mesencéfalo permiten respuestas emocionales profundas, parecidas a las humanas.
Fuente: Veintitres.
La lista de sanciones que enfrentan los deudores alimentarios.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Un grave caso de grooming en Santa Fe encendió las alarmas de las familias y de las autoridades.
El sarro es una de las manchas más persistentes en los hogares. Suelen aparecer en baños, cocinas y cañerías debido a la acumulación de minerales presentes en el agua.
Un nuevo ranking revela cuáles son los nombres que marcan a toda una generación y sorprenden con algunas combinaciones inesperadas.
Este nuevo proyecto cuenta con las colaboraciones de Cash Cobain, Janet Jackson, Kehlani, Lizzo, Megan Thee Stallion, Selena Gomez, Summer Walker y Tyla
Entre las profecías que se le atribuyen destaca la alegoría de las "tres serpientes hambrientas" y los "tres fuegos", que algunos consideran una advertencia sobre un inminente conflicto de gran magnitud.
El BCRA mostró que el incumplimiento en los pagos de tarjetas y préstamos personales llegó a su máximo histórico durante julio.
La rabia es una zoonosis de origen viral que afecta al sistema nervioso central (SNC) de todos los mamíferos, incluido el hombre.
El uruguayo Gonzalo Falcón, jugador de Deportivo Recoleta, vio la tarjeta roja en la victoria de Deportivo Recoleta por 3-1 ante Atlético Tembetary en el Clausura.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
En la semana del 22 al 28 de septiembre, Córdoba se llena de actividades enriquecedoras para todos los gustos.
El avance de los juegos online expone a niños y adolescentes a situaciones de grooming en plataformas muy populares.