
A diferencia de los formatos tradicionales, el nuevo formato produce una franja panorámica que resalta los detalles a lo largo del eje horizontal.
El propio CEO de la red social reconoció que la novedad desconcertó a los usuarios.
Redes Sociales13 de agosto de 2025Meta (antes Facebook) vuelve a estar bajo escrutinio por una función en uno de sus servicios, que iría en desmedro de la privacidad, acusación que se agrava al considerar que los menores de edad estarían entre los afectados. En este caso, las críticas apuntan a una nueva característica en Instagram que comparte la ubicación de los usuarios en tiempo real.
Según informó el New York Post, legisladores en Estados Unidos pidieron a la compañía dirigida por Mark Zuckerberg que elimine esa función en la plataforma, argumentando que expone a los niños a pedófilos, además de convertirlos en el foco de campañas publicitarias direccionadas.
Mapas en Instagram: ¿cómo funcionan y por qué generan polémica?
Cuando Instagram lanzó la función, se trata de una copia de una opción disponible hace tiempo en Snapchat. ¿De qué se trata? Permite compartir la ubicación con amigos.
A poco de su debut, esta característica asociada a la geolocalización generó preocupaciones y confusión, además de críticas de los primeros usuarios. El propio Adam Mosseri, director ejecutivo de la red social, apareció para dar explicaciones. En comentarios publicados en Threads desde su cuenta oficial, admitió que “la gente está confundida”. El problema fue que la opción mostraba ubicaciones de usuarios, aparentemente, sin consentimiento.
“Parece que muchos asumen que, como pueden verse en el mapa al abrirlo, otras personas también pueden verlos. Seguimos comprobando todo para asegurarnos de que nadie comparta su ubicación sin su permiso explícito, lo que, por cierto, requiere un doble consentimiento por diseño”, señaló el CEO de Instagram.
Legisladores piden que Instagram elimine la función
Los senadores estadounidense Marsha Blackburn, republicana, y Richard Blumenthal, del Partido Demócrata, enviaron una carta a Mark Zuckerberg en la que pidieron que “abandone inmediatamente” la función de mapas en Instagram.
En la misiva, señalaron que están especialmente preocupados “en lo que respecta a los niños y adolescentes que usan Instagram”. Además, observaron que “las plataformas de Meta han sido diseñadas deliberadamente para priorizar las ganancias sobre la protección de sus usuarios más vulnerables: los niños”. Son las mismas palabras que usó Frances Haugen, exempleada de Facebook, cuando se marchó de la compañía y se convirtió en su enemiga pública, ventilando prácticas non sanctas en el conglomerado tecnológico.
El foco de la polémica radica en que, mientras que Instagram dice que la ubicación solo aparece en el mapa si el usuario activa la función en forma deliberada; algunos reportaron que la información es visible, incluso cuando no se dio consentimiento.
Respecto al público más joven, los senadores estadounidenses notaron que las opciones de control parental en Instagram son confusas deliberadamente, amén de los recientes esfuerzos y novedades en la plataforma.
“Si bien Meta ha argumentado que los padres con configuraciones de supervisión en las cuentas de sus hijos tienen control sobre la ubicación de estos, es evidente que los controles parentales existentes no son suficientes”, se lee en la carta. “Meta ha dificultado que los padres comprendan o utilicen plenamente los controles parentales, lo que ha provocado abuso, explotación y victimización de estos preciosos niños”, agregan.
“Permitir que los niños compartan su ubicación en tiempo real y mostrar con mayor facilidad dónde se toman fotos a desconocidos —muchos de los cuales podrían ser pedófilos y traficantes— solo aumentará los peligros que enfrentan los niños en línea debido a su inacción”, cierran.
Meta insiste: la función de ubicación es voluntaria
En declaraciones a The Washington Post, un vocero de la empresa californiana reiteró las consideraciones previas de Mosseri, indicando que la nueva función en Instagram es voluntaria y que está apagada por defecto.
“El Mapa de Instagram está desactivado por defecto y tu ubicación en tiempo real nunca se comparte a menos que decidas activarlo”, dijo. “Al hacerlo, solo las personas a las que seguís —o los que están una lista privada y personalizada— podrán ver tu ubicación”.
Fuente: TN.
A diferencia de los formatos tradicionales, el nuevo formato produce una franja panorámica que resalta los detalles a lo largo del eje horizontal.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
Una actualización de la plataforma agrega una opción para compartir la ubicación, además de los reclamados reposteos.
La eliminación del 99 % de sustancias dañinas marca un antes y un después en la política climática.
Andrzej Bargiel completó una ascensión y descenso sin asistencia suplementaria atravesando la temida “zona de la muerte”, un logro que marca un hito histórico.
Lorenzo Musetti tuvo un encontronazo con los aficionados del tenis chinos y luego utilizó sus redes sociales para explicar su mala actitud.
Desde actividades para conmemorar el Día Internacional de las Personas Mayores hasta el esperado inicio del Festival Internacional de Teatro (FIT) Mercosur.
El título se anunció hace cuatro años y llegará a los usuarios en el 2026.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La tasa de desocupación nacional fue de 7,6% en el segundo trimestre, pero en el conurbano llegó a 9,8% y en Chaco alcanzó el récord de 10,3%.
En el Día Mundial del Corazón: “que late cien mil veces al día”, como “un símbolo de vida para la historia de la humanidad y del amor”.
Con motivo de la fecha FIFA de octubre, Lionel Scaloni va delineando qué jugadores estarán presente el año próximo en Estados Unidos: los fundamentales en su estructura y otros que se juegan su chance en los partidos venideros.
La cantante publicó la versión en vivo de “Que ganas de no verte nunca más” la cual ya está disponible en todas las plataformas digitales.