
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
ArgentinaHoyEn el transcurso de la próxima semana, los vuelos enfrentarán demoras y cancelaciones durante cinco días. El gremio de controladores Atepsa (Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación) confirmó un plan de medidas de fuerza tras el vencimiento de la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo. La decisión surge ante la falta de acuerdo paritario con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), luego de múltiples audiencias sin avances. Desde EANA reconocen que el conflicto es de larga data y remarcan que hicieron “propuestas concretas”, aunque por motivos no aclarados no se llegó a un acuerdo. Aun así, aseguraron que las negociaciones con el gremio continúan con el objetivo de alcanzar una solución antes de que se agrave la situación.
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa comprende cinco jornadas de paro parcial:
Cada día habrá dos franjas horarias críticas en las que se suspenderán los despegues:
Según el gremio, las medidas afectan exclusivamente los planes de vuelo y autorizaciones de despegue, mientras que vuelos sanitarios y de rescate (SAR) continuarán operando con normalidad. Atepsa aclaró que la única manera de levantar las medidas es que se presente una propuesta salarial “decente”, tras rechazar la oferta del Gobierno, que contemplaba un aumento de alrededor del 1% mensual, similar al resto del sector público.
La aplicación del plan de lucha podría generar retrasos significativos y reprogramaciones, tanto en vuelos de cabotaje como internacionales, sobre todo en las franjas de mayor movimiento. Pasajeros y aerolíneas deberán estar atentos a posibles cambios en los itinerarios. Las autoridades recomiendan consultar con anticipación el estado de cada vuelo y anticipar los viajes para evitar inconvenientes.
Fuente: BAE Negocios.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
A través del Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado, el Gobierno libera la operación de aparatos inferiores a 250 gramos.
El organismo negó que el laboratorio implicado en las muertes esté autorizado a operar y aclaró su situación legal tras una publicación periodística.
Desde 2010 que solo se utiliza el huso horario estival. Esto genera trastornos como el jet lag social.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.