
El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.
El Janjucetus dullardi representa uno de los primos más antiguos. Conocé todos los detalles.
Ciencia21 de agosto de 2025Sorprendente hallazgo: encuentran restos de un antiguo depredador que habitó los mares hace más de 25 millones de años. Un reciente descubrimiento de fósiles en Victoria, Australia, ha revelado el Janjucetus dullardi, una nueva especie de ballena prehistórica que vivió hace más de 26 millones de años. Con características que la convierten en un formidable cazador, este "tiburón de las ballenas" poseía grandes ojos y dientes afilados. El hallazgo se atribuye a Ross Dullard, quien donó los restos al museo, permitiendo a los científicos reescribir parte de la evolución de las ballenas. Erich Fitzgerald destaca la importancia de los descubrimientos públicos en paleontología.
Un sorprendente descubrimiento paleontológico está reescribiendo la historia de la evolución de las ballenas.
Los restos fósiles de una nueva especie de ballena prehistórica, encontrados por casualidad en las costas de Victoria, Australia, revelaron la existencia de un feroz depredador marino que habitó los océanos hace más de 26 millones de años.
Un nuevo capítulo en la historia marina
El Janjucetus dullardi, como fue bautizado por los científicos del Instituto de Investigación Museums Victoria, representa uno de los primos más antiguos de las ballenas modernas. Esta especie prehistórica poseía características únicas que la convertían en un formidable cazador:
"La versión tiburón de una ballena"
Ruairidh Duncan, autor principal del descubrimiento publicado en la revista Zoological Journal of the Linnean Society, describió al Janjucetus dullardi de manera impactante: "Es una pequeña ballena con grandes ojos y una boca llena de dientes afilados y cortantes. Imagínense la versión tiburón de una ballena barbada: pequeña y aparentemente simpática, pero en absoluto inofensiva".
Esta comparación ilustra perfectamente la naturaleza dual de esta especie: su apariencia relativamente pequeña contrastaba con su capacidad depredadora letal.
El hallazgo que cambió todo: la historia de Ross Dullard
En junio de 2019, Ross Dullard, un vecino común de Victoria, realizó un descubrimiento que cambiaría nuestra comprensión de la evolución marina. Mientras caminaba por la Costa Surf de Victoria, encontró fragmentos fósiles que inicialmente parecían rocas comunes.
La generosidad de Dullard al donar los fósiles a Museums Victoria permitió que los investigadores identificaran estos restos como pertenecientes a una nueva especie. En reconocimiento a su contribución, los científicos nombraron la especie en su honor: Janjucetus dullardi.
Erich Fitzgerald, coautor del estudio y conservador jefe del Instituto de Investigación Museums Victoria, destacó el valor de este tipo de colaboraciones: "Este tipo de descubrimiento público y su comunicación al museo es vital. El descubrimiento de Ross develó todo un capítulo de la evolución de las ballenas que nunca antes habíamos visto".
Fuente: El Cronista.
El misterioso monumento de Stonehenge suma otro hallazgo insólito acerca de la composición de sus piedras, las cuales llegaron desde otro país hace cientos de años.
Se trata de que muchos planetas distantes en el espacio son más grandes que la Tierra, pero más pequeños que Neptuno.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
Científicos de la NASA encontraron la mejor evidencia hasta el momento.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El diminuto satélite mide solo 10 km y eleva a 29 las lunas de Urano.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
Este metal genera una verdadera fiebre en Colombia que provocó que muchos ciudadanos se arriesguen de más y sufran graves consecuencias.
El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.
El Gobierno acaba de habilitar un laboratorio de máxima bioseguridad para defenderse de patógenos muy peligrosos.
Torneo Clausura, fútbol exterior y básquetbol conforman la propuesta deportiva del día en televisión e internet.
Esta colaboración inesperada y poderosa reinterpreta el clásico con una sensibilidad renovada.
La astróloga interpretó las cartas y reveló una significativa decisión de Donald Trump sobre Latinoamérica.
Su variedad solo se encuentra en las bebidas y postres, pero de plato principal tienen una sola alternativa para los comensales.
Lo hizo a través de dos Disposiciones publicadas en el Boletín Oficial de este lunes.
En comparación con el mismo mes del año anterior, la venta de este segmento creció un 5,45% más.