
Un investigador cree que ya hay naves extraterrestres en el sistema solar
Ciencia11 de noviembre de 2025Según el investigador Alex Ellery, la evidencia de otras inteligencias podría estar más cerca de lo que pensamos.
El Janjucetus dullardi representa uno de los primos más antiguos. Conocé todos los detalles.
Ciencia21 de agosto de 2025
Sorprendente hallazgo: encuentran restos de un antiguo depredador que habitó los mares hace más de 25 millones de años. Un reciente descubrimiento de fósiles en Victoria, Australia, ha revelado el Janjucetus dullardi, una nueva especie de ballena prehistórica que vivió hace más de 26 millones de años. Con características que la convierten en un formidable cazador, este "tiburón de las ballenas" poseía grandes ojos y dientes afilados. El hallazgo se atribuye a Ross Dullard, quien donó los restos al museo, permitiendo a los científicos reescribir parte de la evolución de las ballenas. Erich Fitzgerald destaca la importancia de los descubrimientos públicos en paleontología.
Un sorprendente descubrimiento paleontológico está reescribiendo la historia de la evolución de las ballenas.
Los restos fósiles de una nueva especie de ballena prehistórica, encontrados por casualidad en las costas de Victoria, Australia, revelaron la existencia de un feroz depredador marino que habitó los océanos hace más de 26 millones de años.
Un nuevo capítulo en la historia marina
El Janjucetus dullardi, como fue bautizado por los científicos del Instituto de Investigación Museums Victoria, representa uno de los primos más antiguos de las ballenas modernas. Esta especie prehistórica poseía características únicas que la convertían en un formidable cazador:
"La versión tiburón de una ballena"
Ruairidh Duncan, autor principal del descubrimiento publicado en la revista Zoological Journal of the Linnean Society, describió al Janjucetus dullardi de manera impactante: "Es una pequeña ballena con grandes ojos y una boca llena de dientes afilados y cortantes. Imagínense la versión tiburón de una ballena barbada: pequeña y aparentemente simpática, pero en absoluto inofensiva".
Esta comparación ilustra perfectamente la naturaleza dual de esta especie: su apariencia relativamente pequeña contrastaba con su capacidad depredadora letal.
El hallazgo que cambió todo: la historia de Ross Dullard
En junio de 2019, Ross Dullard, un vecino común de Victoria, realizó un descubrimiento que cambiaría nuestra comprensión de la evolución marina. Mientras caminaba por la Costa Surf de Victoria, encontró fragmentos fósiles que inicialmente parecían rocas comunes.
La generosidad de Dullard al donar los fósiles a Museums Victoria permitió que los investigadores identificaran estos restos como pertenecientes a una nueva especie. En reconocimiento a su contribución, los científicos nombraron la especie en su honor: Janjucetus dullardi.
Erich Fitzgerald, coautor del estudio y conservador jefe del Instituto de Investigación Museums Victoria, destacó el valor de este tipo de colaboraciones: "Este tipo de descubrimiento público y su comunicación al museo es vital. El descubrimiento de Ross develó todo un capítulo de la evolución de las ballenas que nunca antes habíamos visto".
Fuente: El Cronista.

Según el investigador Alex Ellery, la evidencia de otras inteligencias podría estar más cerca de lo que pensamos.

El método revolucionaría el desarrollo de tecnología y se postula como una alternativa económica y ecológica para la actual generación de memorias.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.

La investigación indica que se guardan restos de meteoritos que explican el origen del agua planetaria.

Un equipo de paleontólogos encuentra en Marruecos un dinosaurio acorazado, que desafía lo conocido sobre la evolución de esta especie.

Unas peculiares figuras rupestres en el desierto de Nefud, en Arabia Saudita, modificaron la cosmovisión de los investigadores.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

El festival musical se desarrollará del 21 al 23 de noviembre, con shows de De la Rivera, Paquito Ocaño y los chicos de Desakta2.

La app de mensajería ya empieza a implementar su compatibilidad con aplicaciones de terceros.

Las autoridades indonesias aumentaron la alerta tras la potente erupción, que obligó a evacuar a cientos de residentes y mantiene en vilo a la población por el riesgo de flujos piroclásticos y avalanchas de lava

El sistema permite el seguimiento y trazabilidad, en este caso vinculados al Ente de Fiscalización y Control.

El Boletín Epidemiológico confirmó un fuerte aumento de sífilis en Argentina y alertó por la caída del uso de preservativos en todas las edades.

En búsqueda de mayor claridad con los arbitrajes, el ente regulador del fútbol argentino informó la presencia del VAR en la final.