
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Janjucetus dullardi representa uno de los primos más antiguos. Conocé todos los detalles.
CienciaAyerSorprendente hallazgo: encuentran restos de un antiguo depredador que habitó los mares hace más de 25 millones de años. Un reciente descubrimiento de fósiles en Victoria, Australia, ha revelado el Janjucetus dullardi, una nueva especie de ballena prehistórica que vivió hace más de 26 millones de años. Con características que la convierten en un formidable cazador, este "tiburón de las ballenas" poseía grandes ojos y dientes afilados. El hallazgo se atribuye a Ross Dullard, quien donó los restos al museo, permitiendo a los científicos reescribir parte de la evolución de las ballenas. Erich Fitzgerald destaca la importancia de los descubrimientos públicos en paleontología.
Un sorprendente descubrimiento paleontológico está reescribiendo la historia de la evolución de las ballenas.
Los restos fósiles de una nueva especie de ballena prehistórica, encontrados por casualidad en las costas de Victoria, Australia, revelaron la existencia de un feroz depredador marino que habitó los océanos hace más de 26 millones de años.
Un nuevo capítulo en la historia marina
El Janjucetus dullardi, como fue bautizado por los científicos del Instituto de Investigación Museums Victoria, representa uno de los primos más antiguos de las ballenas modernas. Esta especie prehistórica poseía características únicas que la convertían en un formidable cazador:
"La versión tiburón de una ballena"
Ruairidh Duncan, autor principal del descubrimiento publicado en la revista Zoological Journal of the Linnean Society, describió al Janjucetus dullardi de manera impactante: "Es una pequeña ballena con grandes ojos y una boca llena de dientes afilados y cortantes. Imagínense la versión tiburón de una ballena barbada: pequeña y aparentemente simpática, pero en absoluto inofensiva".
Esta comparación ilustra perfectamente la naturaleza dual de esta especie: su apariencia relativamente pequeña contrastaba con su capacidad depredadora letal.
El hallazgo que cambió todo: la historia de Ross Dullard
En junio de 2019, Ross Dullard, un vecino común de Victoria, realizó un descubrimiento que cambiaría nuestra comprensión de la evolución marina. Mientras caminaba por la Costa Surf de Victoria, encontró fragmentos fósiles que inicialmente parecían rocas comunes.
La generosidad de Dullard al donar los fósiles a Museums Victoria permitió que los investigadores identificaran estos restos como pertenecientes a una nueva especie. En reconocimiento a su contribución, los científicos nombraron la especie en su honor: Janjucetus dullardi.
Erich Fitzgerald, coautor del estudio y conservador jefe del Instituto de Investigación Museums Victoria, destacó el valor de este tipo de colaboraciones: "Este tipo de descubrimiento público y su comunicación al museo es vital. El descubrimiento de Ross develó todo un capítulo de la evolución de las ballenas que nunca antes habíamos visto".
Fuente: El Cronista.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
Se trata de tumbas excavadas en roca que aportan nuevas pistas sobre las creencias y rituales funerarios prehistóricos de una isla.
El evento astronómico podrá observarse a simple vista en algunas regiones durante este fin de semana.
El hallazgo reveló los restos momificados de una joven, cuidadosamente envueltos en un fardo funerario y acompañados de cerámicas decoradas y elementos rituales.
Con nuevas tecnologías de radar, los científicos dieron con estructuras subterráneas que abren novedosas líneas de investigación en la zona.
Estará más cerca del Sol que Mercurio, y se podrá ver desde Argentina.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.
Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad.
De acuerdo a un estudio que analizó datos de las pruebas PISA 2022, el 63% de adolescentes de esa edad teme no contar con los recursos necesarios para su desarrollo y porvenir.
Vélez, que pasó a Fortaleza de Brasil, jugará con Racing, que venció a Peñarol de Uruguay. Queda en competencia el 'Millonario', que enfrenta a Libertad de Paraguay.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 21 de agosto.
Este domingo las puertas se abrirán a las 08:00 horas. Más de 50 colectivos se trasladarán de manera gratuita al estadio.
El Janjucetus dullardi representa uno de los primos más antiguos. Conocé todos los detalles.