
La nueva currícula parte de un convenio con la Cámara de Bodegas y Productores vitivinícolas de Córdoba y el Instituto de Educación Superior del Valle de Uco (IESVU).
Durante tres jornadas, entre el 2 y el 4 de septiembre, la comunidad universitaria abrirá sus puertas para recibir a miles de personas que se acercarán a conocer la diversidad de propuestas académicas, científicas, culturales y de bienestar que ofrece la Casa de Trejo.
UniversidadEl martesEntre el 2 y el 4 de septiembre en Ciudad Universitaria se llevará a cabo La Muestra UNC, uno de los eventos anuales más importantes de la Universidad Nacional de Córdoba, pensado especialmente para estudiantes secundarios, docentes, familias y público en general. El objetivo es brindar un espacio de encuentro y orientación donde los futuros ingresantes puedan informarse, dialogar con referentes y vivir de cerca la experiencia universitaria.
Este año, la muestra se desarrollará a lo largo de tres días consecutivos con una programación que incluye:
La apertura oficial de la Muestra UNC es martes 2 de septiembre a las 9 en el Pabellón Argentina. En esta oportunidad, se desarrollará el conversatorio: “El mar desde Córdoba, un nuevo comienzo científico”. En el marco de la Muestra UNC 2025, inauguramos este encuentro con una invitación a viajar desde Córdoba, tierra mediterránea, hasta las profundidades del Atlántico. Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián, formados en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC participaron de la histórica expedición al Cañón de Mar del Plata, liderada por el Conicet.
La nueva currícula parte de un convenio con la Cámara de Bodegas y Productores vitivinícolas de Córdoba y el Instituto de Educación Superior del Valle de Uco (IESVU).
Las flamantes fórmulas decanales fueron elegidas en los comicios celebrados en mayo último. Conducirán sus respectivas unidades académicas hasta 2028.
Los cursos son de nivel inicial y avanzado de chino mandarín, inglés, italiano, francés y portugués.
La UBA cayó 13 puestos en la lista QS, pero es la única universidad de América Latina en el top 100 mundial.
Este certamen, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo, lleva 11 años impulsando a miles de estudiantes a crear, innovar y emprender.
También por el déficit en la investigación científica en el país. Así lo señalan los autores del ranking CWUR 2025, que se conoció este lunes.
El músico italiano presenta nuevo single en dos versiones y prepara un tour que recorrerá más de 30 países.
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
Hace unos días, miles de pelirrojos se reunieron en la ciudad de Tilburg para celebrar el festival viral de Redhead Days.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
A continuación, una lista de comidas las cuales no son compatibles con este electrodoméstico y que podrían presentar riesgos para la salud.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.