
A continuación, una lista de comidas las cuales no son compatibles con este electrodoméstico y que podrían presentar riesgos para la salud.
La Comisión Europea detectó dos sustancias prohibidas luego de una serie de estudios.
SaludHace 4 horasUna normativa de la Comisión Europea restringió el uso de ciertos componentes químicos presentes en esmaltes y geles para uñas. La decisión se basó en estudios científicos que advierten sobre los peligros de la exposición para la salud humana. Los dos compuestos prohibidos, según la normativa que rige desde el lunes, son: el óxido de difenilfosfina (TPO) y el dimetil-p-toluidina (DMTA). Ambos están incluidos por la Comisión en la lista de agentes vetados tras clasificarlos como carcinógenos, mutágenos o tóxicos para la reproducción (CMR).
Esta categorización significa que la ciencia demostró su capacidad para producir cáncer, impulsar mutaciones genéticas o causar problemas de fertilidad. La prohibición se formalizó a través del Reglamento (UE) 2025/877, aprobado en mayo de 2025. Esta norma actualiza la ley general de cosméticos (Reglamento 1223/2009) y añade el TPO y el DMTA al listado de ingredientes prohibidos. El TPO es un “fotoiniciador” muy común en los geles semipermanentes, mientras el DMTA es un “condicionante” que mejora la adhesión y la resistencia del esmalte. El catedrático emérito de Medicina en la Universidad de Granada, Nicolás Olea, explicó: “Cuando te hacen este tipo de uñas artificiales, las profesionales aplican los productos y ponen una luz ultravioleta para producir una polimerización, con la que se solidifica”.
El profesor de Toxicología de la Universidad de Murcia, Miguel Motas, detalla que los dos compuestos pertenecen a la categoría CMR 1B, la segunda clasificación más peligrosa. Indica que son “carcinógenos y mutágenos, es decir, que alteran la secuencia en el ADN y provocan mutación y cáncer”. El TPO irrita la piel, produce alergias y oxida moléculas en el ADN. De allí surgen los problemas reproductivos y el riesgo oncológico. El DMTA es aún más peligroso. Motas advierte que “el DMTA inhalado puede causar una intoxicación, es tóxico en la piel y cancerígeno”. Una inhalación en gran cantidad transforma la hemoglobina y le impide transportar oxígeno, lo que podría generar una intoxicación aguda. Daña también el ADN y es muy tóxico para el hígado y el riñón. Olea agrega que tanto el TPO como el DMTA son disruptores endocrinos. Estas sustancias alteran el sistema hormonal y pueden causar problemas de fertilidad, diabetes, obesidad y cáncer.
“Los prohíben como CMR, porque a las autoridades les cuesta mucho hablar de disruptores, ya que tendrían que prohibir muchos más productos”, afirma el catedrático. El mayor riesgo de estos químicos se los lleva quien trabajan con ellos a diario, como pueden ser "los profesionales de la manicura”, subraya Motas. La exposición continua, por inhalación o contacto con la piel, aumenta las probabilidades de sufrir efectos adversos.
El TPO presenta su mayor problema cuando se aplica, porque se puede inhalar y entrar en contacto con la piel. Una vez que el esmalte se endurece, el riesgo disminuye. El DMTA, al ser un activador que no necesita luz, polimeriza en contacto con el aire, lo que lo vuelve peligroso durante su manipulación.
Fuente: Ámbito.
A continuación, una lista de comidas las cuales no son compatibles con este electrodoméstico y que podrían presentar riesgos para la salud.
Una alerta internacional encendió las alarmas en Argentina: la OMS también advirtió sobre la circulación de fentanilo adulterado en el país.
Advirtieron que regiones que hasta hace poco estaban libres de estas afecciones hoy se convirtieron en focos de riesgo.
La Sociedad Argentina de Pediatría tendrá ahora mayor control sobre la industria a partir de un acuerdo con la Cámara del Juguete.
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales.
Un estudio de la UCA reveló un aumento sostenido del malestar psicológico en la última década, con factores sociales y de salud como ejes centrales.
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Una alerta internacional encendió las alarmas en Argentina: la OMS también advirtió sobre la circulación de fentanilo adulterado en el país.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
A continuación, una lista de comidas las cuales no son compatibles con este electrodoméstico y que podrían presentar riesgos para la salud.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.