
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.
ArgentinaHace 6 horasA partir del 12 de octubre, la Unión Europea pondrá en marcha un cambio histórico en el control de fronteras. Todos los viajeros que lleguen desde países extracomunitarios deberán registrar datos biométricos, como una foto estilo pasaporte y huellas digitales, en el marco de la implementación del Sistema de Entradas y Salidas (EES). La medida alcanza a turistas de América Latina, Asia, África y otras regiones fuera de la UE y el espacio Schengen. Los menores de 12 años estarán exentos de dar huellas, aunque sus padres podrán autorizar la toma si lo desean.
La normativa busca acelerar trámites migratorios y reforzar la seguridad. Los datos se guardarán en una base protegida y serán válidos por cinco años. Luego se borrarán de forma automática y deberán cargarse nuevamente. El EES es la antesala de otro paso clave: la activación del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), prevista para 2026. Este permiso será obligatorio para viajeros de 30 países que hoy no requieren visado.
El ETIAS deberá solicitarse de forma digital antes del viaje y funcionará como una autorización previa para ingresar a la región. Su objetivo es mejorar el control migratorio y la seguridad en el espacio Schengen. Los turistas de Argentina, Brasil, Chile, México, Uruguay, Colombia, Perú, Venezuela, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Japón, Australia y otros países estarán obligados a contar con este permiso. A diferencia del ETIAS, el EES no se tramita de manera anticipada: el registro biométrico se hará directamente en el aeropuerto o puesto fronterizo de entrada a Europa.
Fuente: BAE Negocios.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
Los husos horarios dividen al planeta en 24 franjas que determinan la hora oficial de cada región. Actualmente Argentina utiliza el UTC-3, aunque geográficamente le corresponde el UTC-4.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
Una alerta internacional encendió las alarmas en Argentina: la OMS también advirtió sobre la circulación de fentanilo adulterado en el país.
Este prestigioso premio individual es otorgado anualmente por la revista France Football.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
A continuación, una lista de comidas las cuales no son compatibles con este electrodoméstico y que podrían presentar riesgos para la salud.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.
La Comisión Europea detectó dos sustancias prohibidas luego de una serie de estudios.