
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Política05 de septiembre de 2025El Senado Nacional confirmó la vigencia de la ley de emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2026. La normativa, de orden público, busca proteger a las personas con discapacidad y garantizar que los servicios esenciales sigan funcionando con normalidad.
La ley establece que las pensiones no contributivas equivaldrán al 70% del haber mínimo jubilatorio y permite a quienes reciben el beneficio trabajar siempre que no superen el doble del salario mínimo. Además, se actualizarán las prestaciones para compensar la brecha entre los valores actuales y la inflación acumulada desde 2023, con revisiones periódicas basadas en los índices oficiales del INDEC.
La norma ordena saldar las deudas pendientes con los prestadores de salud y actualizar mensualmente los aranceles del Sistema de Prestaciones Básicas. Para garantizar la continuidad de los servicios, el Poder Ejecutivo Nacional financiará una compensación de emergencia con recursos del Tesoro.
La Agencia Nacional de Discapacidad deberá realizar auditorías para evaluar a los beneficiarios de manera justa y transparente. El proceso asegurará notificaciones fehacientes, debido proceso inclusivo y acceso claro a la información, buscando un equilibrio entre control y protección de los derechos de las personas con discapacidad.
La ley también promueve la contratación de personas con discapacidad. Las empresas que incorporen trabajadores con certificados por tiempo indeterminado estarán exentas del 50% de las contribuciones patronales y a las cajas de jubilaciones durante tres años, impulsando la integración laboral de este sector de la población.
Fuente: BAE Negocios.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
Kim Kardashian lanza ropa interior con vello púbico falso.
La canción marca un adelanto de 'Forever (Legendary Edition)', álbum que incluirá versiones revisadas de temas anteriores junto a artistas como Bruce Springsteen, Lainey Wilson y Jason Isbell.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.
La función apunta a incentivar las interacciones en la app. ¿Cuándo se lanzará a nivel general?
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La Albiceleste no pudo ante el combinado africano y se quedó con las ganas de sumar la séptima estrella.