
Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.
Después de que se identificara una falla en la tinta de seguridad, el gobierno dispuso mecanismos para identificar los pasaportes defectuosos y proceder a su reemplazo.
Argentina12 de septiembre de 2025
Luego de la falla que se detectó en miles de pasaportes el Gobierno habilitó una serie de mecanismos para cotejarlos y proceder a su reemplazo. Aunque a simple vista sea imperceptible -la falla corresponde al uso de una tinta de seguridad alemana- cuando los documentos pasan por controles migratorios el defecto aparece fácilmente bajo el escáner. Precisamente es en ciertos aeropuertos donde el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) habilitó sus oficinas para cotejar si se está ante un pasaporte defectuoso o no.
El organismo afirmó que son un total de 5.500 los pasaportes con fallas que se imprimieron. Sin embargo, para encontrarlos, será necesario revisar aproximadamente unos 200.000 documentos. De allí que en los puntos de revisión se reporten largas colas que, aunque fluyan de manera ágil, suman quejas entre los posibles afectados. En definitiva, se trata de un trámite al que se ven expuestos de forma inesperada.
Hasta el momento, fuentes oficiales informaron que se revisaron más de 15.000 pasaportes a los que no se les encontró fallas, mientras que otros 2.630 pasaportes defectuosos debieron ser repuestos. Las series con presuntas fallas son las siguientes.
Para poder solucionar el inconveniente de manera ágil y rápida, el RENAPER puso a disposición la revisión de los pasaportes en los siguientes sitios:
Las autoridades revisarán los documentos y en caso de que presenten la falla, se imprimirán nuevamente sin costo adicional. Si no tienen el defecto, se devolverá sin ningún problema.
El RENAPER, además, puso a disposición un ChatBot oficial para que las personas puedan ingresar con su número de documento y confirmar si necesitan revisar su pasaporte. Esta medida la implementaron con el objetivo de prevenir posibles inconvenientes para las personas que tengan viajes programados. Sin embargo, revisarlo con el ChatBot no es una verificación. El número habilitado es: +54 9 11 5126-1789.
Fuente: Ámbito.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.

“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.

La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.

La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.

El ciclo lectivo 2025 llega a su fin y ya está confirmado cuándo empiezan las vacaciones de verano.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.