tps radiotps tvstreaming web

El dólar oficial anotó la mayor suba semanal desde la devaluación de 2023

El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.

EconomíaHace 3 horas
DOLAR
Crece la incertidumbre en el mercado previo a las elecciones legislativas de octubre.

El dólar oficial anotó su mayor suba semanal en el segmento mayorista desde la devaluación de 2023 y quedó a solo 1,3% del techo de la banda. En el correr de la rueda crecieron las especulaciones en el mercado sobre una posible intervención del Banco Central (BCRA) luego de que, sobre el mediodía, apareciera en pantalla una orden de venta a $1.472, apenas por encima de la parte superior de la banda de flotación. Al tiempo, el CCL saltó a más de $1.480 y sobrepasó el tramo superior del esquema cambiario del tipo de cambio oficial.

El billete verde trepó 1,5% a $1.453 este viernes y acumuló un incremento de 7,2% ($98) en la semana, la mayor corrección semanal desde la devaluación en el inicio del gobierno de Javier Milei. Así, el dólar se ubicó en un nuevo máximo nominal histórico producto de la presión alcista desde la derrota del Gobierno nacional en las elecciones de la provincia de Buenos Aires. En el segmento contado se operó un volumen de casi u$s388,6 millones.

Ante la aproximación al techo de la banda a lo largo de la rueda, una fuente del mercado señaló que al mediodía comenzaron a aparecer "órdenes atípicas" que alcanzaban los u$s300 millones, lo que sugería que podían provenir desde el Central. A su vez, un operador consultado expresó que el hecho de que estas órdenes correspondan al BCRA eran "conjeturas" del mercado a esos niveles, pero recordó que si los precios tocaban la banda superior, seguramente habrá intervención de la entidad monetaria.

En esa misma línea, el analista financiero Christian Buteler, aseguró en X que esta postura que se vio en la apertura no solo no se operó, sino que tampoco fue hecha por el BCRA. La rueda estuvo marcada por un fuerte volumen privado, unos $15 por debajo del techo de la banda de flotación ($1.471,9).

transferenciasCuánto me pueden transferir sin ser investigado por ARCA

Crece la incertidumbre en el mercado previo a las elecciones legislativas de octubre 

La economista de EcoGo Consultores, Rocío Bisang, dijo que todavía restan muchos días para las elecciones y "la incertidumbre es alta" sobre el tipo de cambio, por lo que no descartan "algún que otro nuevo sacudón" previo a las legislativas de octubre. En cuanto a las tasas, donde la caución a tres días (al lunes) se ubica en 33,35%, la especialista afirmó que la situación de las mismas parecería regularizarse tras un buen resultado en la última licitación, donde el Ministerio de Economía consiguió un rollover del 91,4% de los vencimientos.

"Para los próximos días esperamos que continúen a la baja a medida en tanto el apretón monetario que vimos previo a las elecciones no se sigue profundizando", remarcó Bisang, quien cree que el margen para la tasa es poco, con un tipo de cambio que se espera con intervenciones si supera el techo de la banda de flotación.

Fuente: Ámbito.

Te puede interesar
Lo más visto