
El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.
El tipo de cambio mayorista acumuló un incremento de 7,2% y arrastró al alza a los dólares paralelos.
Economía13 de septiembre de 2025
El dólar oficial anotó su mayor suba semanal en el segmento mayorista desde la devaluación de 2023 y quedó a solo 1,3% del techo de la banda. En el correr de la rueda crecieron las especulaciones en el mercado sobre una posible intervención del Banco Central (BCRA) luego de que, sobre el mediodía, apareciera en pantalla una orden de venta a $1.472, apenas por encima de la parte superior de la banda de flotación. Al tiempo, el CCL saltó a más de $1.480 y sobrepasó el tramo superior del esquema cambiario del tipo de cambio oficial.
El billete verde trepó 1,5% a $1.453 este viernes y acumuló un incremento de 7,2% ($98) en la semana, la mayor corrección semanal desde la devaluación en el inicio del gobierno de Javier Milei. Así, el dólar se ubicó en un nuevo máximo nominal histórico producto de la presión alcista desde la derrota del Gobierno nacional en las elecciones de la provincia de Buenos Aires. En el segmento contado se operó un volumen de casi u$s388,6 millones.
Ante la aproximación al techo de la banda a lo largo de la rueda, una fuente del mercado señaló que al mediodía comenzaron a aparecer "órdenes atípicas" que alcanzaban los u$s300 millones, lo que sugería que podían provenir desde el Central. A su vez, un operador consultado expresó que el hecho de que estas órdenes correspondan al BCRA eran "conjeturas" del mercado a esos niveles, pero recordó que si los precios tocaban la banda superior, seguramente habrá intervención de la entidad monetaria.
En esa misma línea, el analista financiero Christian Buteler, aseguró en X que esta postura que se vio en la apertura no solo no se operó, sino que tampoco fue hecha por el BCRA. La rueda estuvo marcada por un fuerte volumen privado, unos $15 por debajo del techo de la banda de flotación ($1.471,9).
La economista de EcoGo Consultores, Rocío Bisang, dijo que todavía restan muchos días para las elecciones y "la incertidumbre es alta" sobre el tipo de cambio, por lo que no descartan "algún que otro nuevo sacudón" previo a las legislativas de octubre. En cuanto a las tasas, donde la caución a tres días (al lunes) se ubica en 33,35%, la especialista afirmó que la situación de las mismas parecería regularizarse tras un buen resultado en la última licitación, donde el Ministerio de Economía consiguió un rollover del 91,4% de los vencimientos.
"Para los próximos días esperamos que continúen a la baja a medida en tanto el apretón monetario que vimos previo a las elecciones no se sigue profundizando", remarcó Bisang, quien cree que el margen para la tasa es poco, con un tipo de cambio que se espera con intervenciones si supera el techo de la banda de flotación.
Fuente: Ámbito.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

La cotización confirmada del dólar blue, oficial, MEP y CCL este viernes 24 de octubre del 2025.

Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.

La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El titular de Federación turca reveló que 371 de los 571 colegiados del país poseen cuentas ilegales.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.