
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
SociedadHace 4 horasA un año del programa Ronda Cuidados, ya son 548 las personas con problemáticas asociadas a la salud mental y adicciones que accedieron al circuito integral de salud compuesto por las áreas de clínica médica, laboratorio, vacunación y nutrición, además de exámenes bucodentales, controles ginecológico y una valoración según screening para mujeres de acuerdo a las edades. Los participantes son vecinos que concurren a diferentes espacios territoriales, clubes, asociaciones civiles, fundaciones e iglesias que forman parte de COPIPRED (Consejo Municipal de Políticas Integrales de Salud Mental y Consumos Problemáticos) a los que se les brinda atención y cuidado integral de la salud, más allá de su tratamiento de adicciones.
Gracias a la colaboración y armado del personal de Medicina Preventiva que diseñó un circuito especial, cada semana un colectivo provisto por el Municipio los trasladada para acceder al circuito de controles médicos, garantizándoles el acceso al sistema de salud público, promoviendo de este modo su bienestar mental y físico. El dato distintivo es que si alguien no cuenta con DNI, también se gestiona su documentación como parte del circuito, garantizando la inclusión plena al sistema público.
Desde sus comienzos y hasta principios de mes, pasaron por Ronda Cuidados, 333 varones y 215 mujeres. De ese total, el 97% hacía más de 5 años que no se atendía en una institución pública por fuera del barrio en el que viven y muchos de ellos refirieron no conocer el centro y las instituciones de salud con la que cuenta la ciudad. En relación a las prestaciones brindadas, el 98% necesitó colocarse más de seis vacunas para actualizar calendario.
A su vez, el 75% de las personas atendidas presenta obesidad, 107 fueron diagnosticadas con enzimas hepáticas alteradas, 3 con anemia severa, 77 presentaron su glucemia alterada y 184 con alteraciones a nivel del colesterol. Además, 6 personas que conviven con el virus de HIV, sin continuidad de tratamiento, diagnosticados anteriormente en el hospital Rawson, 1 con hepatitis C y 40 con sífilis positiva que ya fueron tratadas. Un dato no menor es que 54 personas fueron diagnosticadas con alteraciones renales y 4 con tuberculosis, quienes ya se encuentran bajo tratamiento.
A su vez, a las mujeres concurrentes se les realiza un control ginecológico y un conjunto de pruebas preventivas para detectar enfermedades o alteraciones, como el cáncer de cuello uterino o el virus del papiloma humano (VPH), antes de que aparezcan los síntomas, de acuerdo a las edades. A tal fin se efectuaron 41 PAP y 14 mamografías asistiendo a la vez a una conserjería sobre salud sexual y reproductiva. En relación al estado bucal de los participantes, 92 personas requirieron extracciones, 72 periodoncia, 22 presentaron lesiones de tejido blando y 70 fueron tratados por caries y traumatismos con el objetivo de devolver la forma y el correcto funcionamiento de la pieza dentaria dañada.
Ronda Cuidados no solo brinda acceso a la atención médica integral, sino que también inserta a las personas en el sistema público de salud, garantizando continuidad de tratamientos y derivaciones según cada necesidad. De las 548 atenciones realizadas en un año, 79 necesitaron ser derivadas a diferentes especialidades, entre las que se destacan: cardiología, endocrinología, nutrición, neumología, oftalmología, traumatología y alergia e inmunología.
El programa organizado por la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones y Subsecretaría de Bienestar integral y la Subsecretaría Odontológica de la Secretaría de Salud, continuará y reforzará su labor a los fines de colaborar con las organizaciones en el tratamiento integral de las personas que asisten o viven en sus dispositivos.
Se trata de un circuito de controles que permite que cada paciente reciba atención integral en una misma jornada. Nació con el objetivo de acercar el sistema de salud pública a personas que, por distintos motivos, no llegan a los centros de atención. En un primer momento, cada uno de ellos acceden a un análisis completo de laboratorio y testeo de ITS. Luego, son acompañados al sector de enfermería a donde se les actualiza y completa el carnet de vacunación y luego visitan el sector de diagnóstico por imágenes.
Posteriormente, son valorados en un control clínico, nutricional, además de la realización de una prueba de tuberculina y esputo si el paciente lo requiriese. En el caso de ser derivados a diferentes especialidades, se coordina y entrega en el momento su turno con día, hora y lugar de atención. Luego, son trasladados al Servicio Odontológico Municipal en donde se les realiza una odontograma con informe que es entregado a los diferentes espacios para coordinar la posterior articulación con el primer y el segundo nivel de atención.
Expertos de distintas disciplinas analizan cómo acompañar a los más chicos sin demonizar a la tecnología y construyendo un vínculo digital más saludable.
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Un grave caso de grooming en Santa Fe encendió las alarmas de las familias y de las autoridades.
Los expertos advierten que esta práctica puede ser un riesgo, ya que puede facilitar robos oportunistas y dificulta la evacuación rápida en caso de emergencia.
Se explica cómo canalizar esta energía de manera saludable a través de juegos y juguetes interactivos, fortaleciendo así el vínculo con tu mascota.
El organismo previsional informó que no tiene injerencia en las auditorías ni en las suspensiones de Pensiones No Contributivas.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
Un tribunal de Barcelona sentó un precedente clave al considerar que las secuelas sufridas por un docente tras recibir la vacuna contra el COVID-19 deben ser tratadas como accidente laboral.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Del 15 al 21 de septiembre Córdoba se llena de actividades culturales imperdibles que invitan a disfrutar del arte en sus múltiples expresiones.
Epic Games prepara cambos en las operaciones con V-Bucks, también conocidos como paVos.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
A lo largo del año fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.