tps radiotps tvstreaming web

Finde largo: 1,4 millones de turistas y $262.627 millones

El turismo interno creció en cantidad de viajeros, aunque las estadías fueron más cortas y los gastos diarios se redujeron en comparación con 2024.

TurismoHace 6 horas
ecoturismo
Turismo en alza.

El fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país, con un impacto económico de $262.627 millones, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El informe detalló que cada viajero gastó en promedio $91.190 diarios, cifra que representa una caída real del 1,5% frente al año pasado. Además, la estadía promedio se redujo a 2 noches, cuando en 2024 había sido de 2,4, lo que significó un descenso del 16,7% en la duración de los viajes. Desde la entidad explicaron que se observó un comportamiento más austero, aunque se mantuvieron los consumos básicos en gastronomía, alojamiento y transporte. 

La tendencia a planificar escapadas a último momento también marcó el fin de semana. Plataformas como Booking, Despegar y sitios locales de turismo registraron un fuerte aumento en las búsquedas y reservas desde el martes previo. Este fenómeno permitió que más personas viajaran, aunque por períodos más cortos, en un contexto económico ajustado. En comparación con el año anterior, el gasto total mostró una baja real del 16,2%, aunque viajó más gente. Desde CAME destacaron que el buen clima, la cercanía del verano, las reservas sobre la fecha y la necesidad de descanso después de semanas sin feriados prolongados fueron factores clave para el movimiento turístico.

dina boluartePor qué destituyeron a la presidenta de Perú

La distribución de visitantes fue amplia en todo el país. Entre los destinos más elegidos se destacaron Puerto Iguazú, Córdoba, Termas de Río Hondo, Villa Elisa, Tandil, El Chaltén, Mar del Plata, Ciudad de Buenos Aires y Mendoza, con altos niveles de ocupación en zonas naturales, termales y culturales. El fin de semana también tuvo un importante flujo de argentinos hacia Chile, donde se registraron largas filas en los pasos fronterizos. La brecha cambiaria, la diferencia de precios en indumentaria y tecnología, y las promociones en supermercados del país vecino impulsaron viajes de compras de familias y grupos de amigos.

En lo que va del año ya se celebraron seis fines de semana largos, con 10.270.940 turistas movilizados y un movimiento económico estimado en $2.366.419 millones, equivalente a USD 1.670 millones. Para CAME, este tipo de fechas tiene un impacto clave en las economías regionales, al dinamizar la actividad de miles de pymes vinculadas directa o indirectamente al turismo.

Fuente: BAE Negocios.

Te puede interesar
Lo más visto
capacitaciones repartidores

Impulsan capacitaciones para repartidores de aplicaciones

CórdobaAyer

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.