
Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.
Museos, espacios culturales y escenarios al aire libre de la Agencia Córdoba Cultura invitan a disfrutar de actividades visuales y musicales que despiden el mes con creatividad y participación.
CulturaAyer
La semana del 27 de octubre al 2 de noviembre llega con una programación diversa que celebra el arte en todas sus formas. Museos, espacios culturales y escenarios al aire libre de la Agencia Córdoba Cultura invitan a disfrutar de propuestas visuales y musicales que despiden el mes con creatividad y participación.
El jueves 30, el Museo Emilio Caraffa abre sus puertas para inaugurar el último ciclo de exposiciones del año, con una selección de muestras que recorren distintos lenguajes, épocas y sensibilidades. Las nuevas exhibiciones reúnen obras de artistas como Eduardo Médici, Liliana Menéndez, Liliana Fleurquin, Soledad Sánchez Goldar y Alejandra Tolosa, junto a una selección de la pinacoteca de la Lotería de Córdoba y una muestra educativa del Museo Van Gogh. Será una jornada de celebración del arte contemporáneo local, con entrada libre y gratuita.
El viernes 31, el Museo Evita Palacio Ferreyra propone una charla a pie de obra titulada Fader íntimo, coordinada por el Ensamble Creativo del museo. A través de un recorrido sensible por su vida y obra, el encuentro invita a descubrir a Fernando Fader más allá del pintor consagrado: su vínculo con la naturaleza, su vida en Ischilín y la profundidad humana que se refleja en cada una de sus pinceladas.
El fin de semana, la música sale al encuentro del público en los espacios abiertos del Paseo del Buen Pastor. El sábado 1 desde las 16 será escenario del ciclo “Bajo Libre”, una propuesta musical abierta y participativa que convoca a bajistas de todos los niveles y estilos. Con un instrumento disponible y la posibilidad de tocar libremente, el encuentro —que contará con la participación especial de Joaquín Cárdenas— invita a compartir la música desde la improvisación y el disfrute colectivo.
De este modo, la agenda semanal de la Agencia Córdoba Cultura vuelve a desplegar un abanico de propuestas que conectan el patrimonio, la creación contemporánea y la participación del público, con experiencias culturales que atraviesan los museos y espacios de la provincia. Estas son solo algunas de las actividades, la programación completa, con horarios y detalles de cada evento, está disponible en el siguiente link .

Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.

La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.

Se trata de recuperar, conservar y homenajear objetos entrañables de la infancia, especialmente muñecas fabricadas entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX.

La semana del 6 al 12 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.

Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.

Desde actividades para conmemorar el Día Internacional de las Personas Mayores hasta el esperado inicio del Festival Internacional de Teatro (FIT) Mercosur.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

Museos, espacios culturales y escenarios al aire libre de la Agencia Córdoba Cultura invitan a disfrutar de actividades visuales y musicales que despiden el mes con creatividad y participación.

En un laboratorio nuclear, y con el objetivo de enseñar ciencia, un físico creó un simulador de tenis en un osciloscopio.

Te mostramos todo lo que se lanza en Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.