
Museos, espacios culturales y escenarios al aire libre de la Agencia Córdoba Cultura invitan a disfrutar de actividades visuales y musicales que despiden el mes con creatividad y participación.
Artes visuales, teatro y una de las noches más esperadas del calendario cultural cordobés se combinan para invitar al público a disfrutar y encontrarse con las múltiples expresiones del arte local.
CulturaAyer
La primera semana de noviembre llega cargada de propuestas culturales imperdibles en toda la provincia. Artes visuales, teatro y una de las noches más esperadas del calendario cultural cordobés se combinan para invitar al público a disfrutar y encontrarse con las múltiples expresiones del arte local. La Agencia Córdoba Cultura propone una agenda diversa y accesible para todos los públicos, con entrada libre y gratuita en la mayoría de las actividades.
El lunes 3, a las 20, el Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra fotográfica “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano. A través de la técnica del mise-en-scène, la autora construye escenarios que interrogan lo visible y lo invisible, lo íntimo y lo universal. Cada imagen funciona como un portal hacia la memoria y el deseo, en un proceso creativo que busca alumbrar tanto lo que duele como lo que persiste. La muestra podrá visitarse hasta febrero de 2026, con entrada libre y gratuita en la Fotogalería del multiespacio cultural ubicado en Hipólito Yrigoyen 325.
El viernes 7, de 20 a 01, llega una nueva edición de La Noche de los Museos, bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”. Museos de la Universidad Nacional de Córdoba, del Gobierno provincial, de la Municipalidad y numerosos espacios culturales del territorio provincial abrirán sus puertas para compartir con el público una velada única. Habrá recorridos, visitas interactivas, intervenciones, obras teatrales, conciertos y experiencias científicas, con transporte público gratuito para conectar todos los puntos culturales de la ciudad. Una cita ya clásica que cada año invita a redescubrir el patrimonio artístico y cultural de Córdoba.
El sábado 8, a las 17, el Centro Cultural Córdoba recibe la última función del Ciclo de Infantiles Provinciales con la obra “El apropiador de sueños”, proveniente de Villa de las Rosas, Traslasierra. La propuesta teatral, destinada a niños y niñas a partir de 4 años, combina humor y reflexión a través de la historia de Don Amarrete y su perro Chambón, invitando al público a decidir el desenlace de la historia en un juicio lleno de sorpresas. Las entradas son gratuitas y se retiran una hora antes en la recepción del CCC hasta agotar capacidad de sala.
Estas son solo algunas de las actividades que invitan a disfrutar de propuestas para todos los gustos. La programación completa, con horarios y detalles de cada evento, está disponible en el siguiente link.

Museos, espacios culturales y escenarios al aire libre de la Agencia Córdoba Cultura invitan a disfrutar de actividades visuales y musicales que despiden el mes con creatividad y participación.

Una nueva semana comienza colmada de expresiones artísticas que reflejan la diversidad, el talento y la identidad de nuestra provincia.

La semana del 13 al 19 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.

Se trata de recuperar, conservar y homenajear objetos entrañables de la infancia, especialmente muñecas fabricadas entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX.

La semana del 6 al 12 de octubre en Córdoba estará marcada por una intensa agenda cultural que celebra la diversidad artística.

Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

La medida permitiría compensar horas extra con descansos, un modelo ya vigente en Europa y América Latina.

La Agencia Nacional de Discapacidad permite obtener el CUD sin fecha de vencimiento. Qué se necesita para tenerlo.

Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Es un título que combina terror, ciencia ficción y exploración espacial. Debutará antes de que se despida el 2025.