
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
El Gobierno de la provincia de Córdoba informó la modalidad que tendrá este trámite para los cordobeses que necesiten hacer uso del mismo.
Córdoba03 de mayo de 2020En el marco del permiso excepcional que habilitó la Nación a partir del próximo martes para aquellas personas que, por distintas circunstancias, quedaron fuera de sus provincias de origen durante el aislamiento social preventivo y obligatorio, el Gobierno de la provincia de Córdoba informó la modalidad que tendrá este trámite para los cordobeses que necesiten hacer uso del mismo.
De acuerdo a lo dispuesto, sólo podrán retornar aquellas personas que tengan domicilio legal en la provincia consignado en su DNI. Para ello, deberán ingresar a www.cba.gov.ar/solicitud-de-ingreso e inscribirse en el formulario de solicitud de ingreso a la provincia.
Una vez completados los datos solicitados, el COE Central, en vinculación con la Agencia Córdoba Turismo, conformarán diariamente un listado de personas autorizadas para regresar a la provincia y la elevarán a Nación.
Desde Jefatura de Gabinete de la Nación, emitirán los permisos correspondientes y el COE Central se lo hará llegar a cada viajero, que, a partir de recibido el mismo, tendrá 96 horas para emprender su regreso.
Los pasajeros que ya estén en contacto con la Agencia Córdoba Turismo no tendrán que cargar sus datos nuevamente.
Para quienes se trasladen en vehículo particular, las vías de acceso habilitadas hacia la provincia son las siguientes:
Ingreso a Traslasierra: Ruta provincial E91. Ruta nacional 148 y 20.
Ingreso a Punilla: Ruta nacional 38.
Ingreso a Olayón: Ruta nacional 60 y 9.
Ingreso a San Justo: Ruta provincial 1, E95, 17, 15 y 2. Ruta nacional 19 y 158.
Ingreso a Marcos Juárez: Autopista, ruta nacional 9 sur, 8 y ruta provincial 6.
Ingreso a Juárez Celman: Ruta provincial 11 y ruta nacional 8.
Ingreso a Caldén: Ruta provincial 26, 4 y 10. Ruta nacional 7 y 35.
Aquéllos que regresen a su domicilio transitando por rutas que se encuentren dentro de las zonas blancas, la Policía los encapsulará y los trasladará a la zona roja para que continúen con su recorrido hasta llegar a destino.
Todos los viajeros deberán, en el primer control caminero, firmar una declaración jurada en la que den cuenta de la ausencia de síntomas compatibles con coronavirus, además de consignar el domicilio en el que se completará la cuarentena sanitaria obligatoria de 14 días desde su llegada.
Los que arriben en transporte público serán recibidos en la Terminal de Ómnibus de Córdoba (Plataforma 35 a 39).
La población que tenga domicilio en aquellas localidades denominadas “blancas”, es decir que no hayan contado con casos casos positivos, no podrán ingresar a sus hogares sin realizar la cuarentena correspondiente en el domicilio de algún familiar que viva fuera de zona blanca o en algún alojamiento alternativo gestionado por el Gobierno provincial.
Cabe destacar que aquellas personas que provengan del exterior o de provincias con circulación comunitaria o por conglomerado, ya sea en transporte público o vehículo particular, serán hisopados y deberán cumplir con el aislamiento social, preventivo y obligatorio en las zonas mencionadas anteriormente.
En el caso de ingresar en transporte público, se los hisopará en la misma Terminal y, en el caso de arribar en vehículo particular, deberán dirigirse al hospital COVID-19 más cercano. Una vez que se cumplan los catorce días de aislamiento, se les realizará un segundo testeo para corroborar, desde el punto de vista microbiológico, la ausencia del virus y recién ahí podrán ingresar a las zonas blancas.
Fuente: Cadena3
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
La rabia es una zoonosis de origen viral que afecta al sistema nervioso central (SNC) de todos los mamíferos, incluido el hombre.
La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
Las formaciones, dictadas a través del Programa Menos Brecha, Más Comunidad, combinan modalidades online, presencial y asincrónicas.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Lo difundió este jueves la Sociedad Argentina de Pediatría frente a la fuerte polémica que se desató sobre el tema.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.