
Cómo es el nuevo vehículo que viene sin puertas ni techo y hará que llegues a cualquier destino.
La reconocida ciudad ofrece 30 monumentos funerarios históricos para "descansar" a los ciudadanos que se comprometan a restaurarlos.
MundoAyer
El gobierno de París lanzó un sorteo sin precedentes que permitirá a los ganadores ser enterrados en tumbas patrimoniales abandonadas con la condición de que se hagan cargo de su restauración. La curiosa iniciativa busca dar fin con el problema de saturación de los cementerios que afronta la capital francesa.
En detalle, París otorgará 634.000 concesiones de tumbas. Descansar junto a figuras rutilantes como el cantante de The Doors, Jim Morrison, en el Père-Lachaise o la filósofa francesa Simone de Beauvoir en Montparnasse era un deseo inalcanzable para el común de los parisinos, ya que los cementerios históricos llevan saturados desde principios del siglo XX. El extraño concurso, abre la posibilidad de un descanso eterno junto a estos personajes históricos.
El extraño concurso de París
Los cementerios parisinos están repletos de tumbas abandonadas que no pueden destruirse por su valor patrimonial, defendido por la ley. Es por eso que la solución que encontró el gobierno de la ciudad es poner treinta monumentos a la venta. Las distribución de las tumbas será de manera equitativa: diez en el Père-Lachaise, diez en Montparnasse y diez en Montmartre.
La propuesta fue todo un éxito. “En las primeras 24 horas se registraron 1.000 clics en los expedientes de candidatura”, comentó Paul Simondon, responsable de asuntos funerarios del Ayuntamiento de París.
La restauración de los cementerios
Quienes salgan sorteados, deberán cumplir las condiciones de restauración y compra que detalló el ayuntamiento. Caso contrario, la venta del monumento será anulada y el comprador perderá su inversión.
El primero de los cementerios que tendrá 10 tumbas restauradas es el de Père Lachaise, uno de los lugares más emblemáticos de París. Debe su nombre al confesor del rey Luis XIV, el padre François d’Aix de La Chaise.
Ubicado en el distrito 20, se extiende sobre 44 hectáreas y alberga alrededor de 70.000 tumbas, lo que lo convierte en la necrópolis más grande y visitada de la capital francesa. Su diseño combina el trazado paisajístico de un parque inglés con la solemnidad de un espacio de meditación, y reúne todos los estilos del arte funerario: desde tumbas góticas y bóvedas haussmannianas hasta imponentes mausoleos clásicos.
El cementerio de Montparnasse, con 19 hectáreas, ocupa el segundo lugar en extensión. Rodeado de árboles y situado en el terreno donde antiguamente funcionaban tres granjas, conserva la torre de uno de los viejos molinos harineros de la zona. Entre sus tumbas descansan figuras centrales de la cultura francesa como Charles Baudelaire, Guy de Maupassant, Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir y Charles Garnier. Su atmósfera serena contrasta con la vitalidad del barrio que lo rodea.
Por su parte, el cementerio de Montmartre, inaugurado en 1825 y próximo a la basílica del Sacré-Cœur, es la tercera gran necrópolis de París, con unas 20.000 parcelas. Allí reposan escritores y artistas como Stendhal, Émile Zola, Hector Berlioz y Dalida, cuya tumba —cubierta siempre de flores— es la más visitada del recinto.

Cómo es el nuevo vehículo que viene sin puertas ni techo y hará que llegues a cualquier destino.

A través de sus redes sociales, el parque agradeció a sus fanáticos “por 50 años de diversión familiar”.

Los ladrones ascendieron por una plataforma mecánica hasta un balcón del primer piso del museo en París, donde cortaron una ventana a plena luz del día.

Juguetes inteligentes impulsan la llegada de la inteligencia artificial al hogar con juegos que hablan, aprenden y responden.

Según informó el templo en un comunicado, la obra maestra del arquitecto Antoni Gaudí ahora se eleva 162,91 metros sobre la ciudad.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 6 de noviembre.

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.

Julio Cobos ingresó la Ley de Eutanasia para debatir en el Congreso. Existe la ley de Muerte Digna.

Lionel Scaloni dio a conocer la nómina de jugadores para enfrentar a Angola en un amistoso internacional.

El grupo liderado por Damon Albarn adelanta otro capítulo de 'The Mountain', su próximo álbum, con una pieza que cruza voces, geografías y tensiones sociales.

A partir de las 20:00 comienza una nueva edición, con actividades gratuitas en museos y espacios culturales de la Capital. Circuitos especiales, espectáculos, muestras arte y propuestas interactivas.