
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, dijo que este martes se reunirá online con las distintas federaciones. "Se estudiará según cada actividad", sostuvo.
Deportivo12 de mayo de 2020El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, dijo a Cadena 3 que analizarán protocolos para el regreso de las distintas actividades deportivas, teniendo en cuenta que la provincia avanzó a la fase 4 del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el avance del coronavirus.
En este punto, precisó que este martes tendrá una reunión por videoconferencia con las federaciones para estudiar de qué manera puede volver cada disciplina.
"Pusimos en marcha el proceso para tener los protocolos de seguridad de las diferentes disciplinas. Hoy enviamos a las federaciones y pedimos difusión para asociaciones, clubes y los que quieran colaborar", sostuvo.
"Receptaremos protocolos, veremos cómo va esta flexibilización que llevó adelante el gobierno, evaluaremos y junto con el COE y los COE regionales iremos autorizando las disciplinas de acuerdo a cada una", agregó.
En este sentido, "El Pichi" remarcó que ven "más cercana" la vuelta de los deportes individuales que los colectivos, pero resaltó que trabajarán "con toda la actividad de manera similar y simultánea".
En relación al fútbol profesional, destacó que el protocolo presentado por Talleres semanas atrás "es buenísimo", y marcó que "hoy sí" lo consideran con la nueva fase de la cuarentena
"Entendemos que al haber pasado de etapa y achatado la curva, las autoridades del COE nos dieron libertad. Será un fútbol muy distinto. Diría que (al comienzo) será una preparación física, tal vez con alguna parte técnica individual", detalló.
“En tenis, parte del protocolo es que un jugador lleve su pelota y no toque la del contrario. El básquet es riesgoso porque hay que compartir elementos. Analizaremos todo, y en la medida de las posibilidades habilitaremos las distintas disciplinas”, acotó el ex basquetbolista.
En la misma línea, precisó que se tomarán esta semana para ver los protocolos, y que, "en la medida que no haya riesgo, iremos habilitando las distintas actividades".
Fuente: Cadena 3.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Alejo Sarco marcó en el inicio del encuentro frente a Australia con suspenso y se erige como máximo artillero del torneo; después la revisión a pedido evitó el empate y un penal para los oceánicos.
El hecho ocurrió en la liga Básquet Entre Amigos y, al provocar una batalla campal, dejó serias consecuencias para los dos equipos involucrados.
Con motivo de la fecha FIFA de octubre, Lionel Scaloni va delineando qué jugadores estarán presente el año próximo en Estados Unidos: los fundamentales en su estructura y otros que se juegan su chance en los partidos venideros.
Lorenzo Musetti tuvo un encontronazo con los aficionados del tenis chinos y luego utilizó sus redes sociales para explicar su mala actitud.
Fútbol, golf y automovilismo acaparan la oferta deportiva del día en las pantallas.
La aplicación tendrá más presencia de Meta AI para crear contenido útil para los usuarios.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".