
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
"En el marco de la emergencia sanitaria y el aislamiento social preventivo y obligatorio, estas conductas colocan a las y los consumidores en situaciones de mayor vulnerabilidad y los deja a merced de plazos de entrega indefinidos", señalaron desde la Seretaría de Comercio.
Argentina15 de mayo de 2020La Secretaria de Comercio denunció a las empresas Musimundo y Falabella; y los supermercados Disco, Vea, Jumbo y Coto por presuntas infracciones a la Ley Defensa del Consumidor, por incumplir con la entrega de sus ventas on line y brindar información engañosa durante la emergencia sanitaria y social por el Covid 19.
Según las denuncias que recibió la Subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores (SSADC), estas empresas no cumplieron con las fechas pactadas para la entrega de los productos y operaron sin previo aviso o información al consumidor. En el caso de repactar el envío, se denunció que volvieron a incumplir, o terminaron pidiendo al comprador que retirase los productos en la sucursal.
También, informaron fuentes oficiales, incurrieron en supuesta información engañosa al advertir a los consumidores, a través de avisos en sus webs, que debido a las restricciones de circulación podían sufrir demoras en las entregas. Sin embargo, las empresas poseen autorización para circular y realizar las entregas a domicilio, y son las que establecen los plazos y formas de distribución, ya que el consumidor solo se limita a elegir entre las opciones informadas.
En un comunicado, la secretaría que depende del ministerio de Desarrollo Productivo de Matías Kulfas, se señaló que “según la Ley de Defensa del Consumidor (Ley 24.240 ), informar un plazo de entrega cierto es una obligación para todos los proveedores, incluso durante la cuarentena, y las leyendas o cláusulas que adviertan sobre posibles incumplimientos son abusivas y no están permitidas".
Las denuncias fueron ingresadas a través de la Ventanilla Única de Reclamos de Defensa de Consumidor y el COPREC donde los usuarios refieren a la falta de obtención de respuestas por parte de las firmas.
“En el marco de la emergencia sanitaria y el aislamiento social preventivo y obligatorio, estas conductas colocan a las y los consumidores en situaciones de mayor vulnerabilidad y los deja a merced de plazos de entrega indefinidos. Además, inducen a error a los consumidores acerca de cuáles son sus derechos y, por ende, pretenden desalentar los reclamos para que ellos puedan ejercerlo”, señalaron.
Los consumidores pueden realizar sus reclamos en la web de COPREC https://www.argentina.gob.ar/reclamar-un-proveedor-en-el-servicio-de-conciliacion-previa-en-las-relaciones-de-consumo-coprec. O ante Defensa de las y los consumidores, en https://www.argentina.gob.ar/iniciar-un-reclamo-ante-defensa-de-las-y-los-consumidores
Fuente: Tiempo.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Se vendían a través de internet y en comercios. El organismo determinó que no estaban inscriptos.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.