
El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.
Así lo confirmó el ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac.
Córdoba21 de mayo de 2020
El gobierno de la provincia de Córdoba anunció que se unificará el actual ciclo lectivo con el de 2021. Teniendo en cuenta que las clases inicien en Agosto, se podrá completar el dictado de todos los contenidos.
En lo que resta del 2020 se dictaran contenidos prioritarios y el resto de completaría durante el próximo periodo. Lo que unificará el actual ciclo lectivo con el de 2021.
El ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac confirmó que la perspectiva de volver a clases es en Agosto, según las autoridades nacionales.
Además, aclaró que sin bien se han presentado algunos problemas dada “las desigualdades y la falta de preparación para la modalidad virtual”, se decidió hacer una “promoción acompañada”.
¿Cómo se evaluará?
Según el funcionario, a partir de segundo grado de primaria para pasar de año “hay que aprobar los contenidos”. Por lo tanto, en esta oportunidad se realizará una evaluación para ver las fortalezas y debilidades.
Y luego se ocuparán los primeros meses de clases del 2021 para completar los conocimientos del anterior y seguir con los contenidos como corresponde.
Aún no está definido cuánto tiempo del año próximo ocupará esta “fase unificada”. Grahovac subrayó que depende del inicio de clases, ya que “Agosto es una posibilidad”.
Los últimos años
Los casos excepcionales a esta nueva modalidad se refieren al último año del primario y el ultimo año del secundario. En ambos casos terminarían las clases entre febrero y marzo.
Dado que en los últimos años no se pueden unificar con el ciclo siguiente, se va a tomar parte de febrero cuando los docentes ingresan a las escuelas y parte de marzo.
Allí podrán acreditar los conocimientos, esta vez con notas y calificaciones.
Por otro lado, se ha acordado con el Concejo Universitario Nacional adecuar los tiempos para el ingreso de los jóvenes a la universidad.
También, se van a flexibilizar los tiempos para la presentación de la documentación que acredita que han concluido con la totalidad de las materias de la escuela secundaria.
Finalmente, el ministro aclaró que “se buscará maximizar el uso del tiempo durante le 2020 para que terminen la escuela primaria o secundaria, respetando los tiempos de descanso y recesos”.
Fuente: RadioMitre

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

El emblema de nuestra ciudad se interviene día a día, para asegurar su cuidado y correcto funcionamiento.

Se pronostican lluvias intensas en corto tiempo y fuertes ráfagas de vientos desde el sábado a la tarde.

Se podrán realizar trámites como registro civil, carnet de conducir, recursos tributarios y retirar la Sube, entre 18:00 y 22:00.

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.