
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
Así lo confirmó el ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac.
Córdoba21 de mayo de 2020El gobierno de la provincia de Córdoba anunció que se unificará el actual ciclo lectivo con el de 2021. Teniendo en cuenta que las clases inicien en Agosto, se podrá completar el dictado de todos los contenidos.
En lo que resta del 2020 se dictaran contenidos prioritarios y el resto de completaría durante el próximo periodo. Lo que unificará el actual ciclo lectivo con el de 2021.
El ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac confirmó que la perspectiva de volver a clases es en Agosto, según las autoridades nacionales.
Además, aclaró que sin bien se han presentado algunos problemas dada “las desigualdades y la falta de preparación para la modalidad virtual”, se decidió hacer una “promoción acompañada”.
¿Cómo se evaluará?
Según el funcionario, a partir de segundo grado de primaria para pasar de año “hay que aprobar los contenidos”. Por lo tanto, en esta oportunidad se realizará una evaluación para ver las fortalezas y debilidades.
Y luego se ocuparán los primeros meses de clases del 2021 para completar los conocimientos del anterior y seguir con los contenidos como corresponde.
Aún no está definido cuánto tiempo del año próximo ocupará esta “fase unificada”. Grahovac subrayó que depende del inicio de clases, ya que “Agosto es una posibilidad”.
Los últimos años
Los casos excepcionales a esta nueva modalidad se refieren al último año del primario y el ultimo año del secundario. En ambos casos terminarían las clases entre febrero y marzo.
Dado que en los últimos años no se pueden unificar con el ciclo siguiente, se va a tomar parte de febrero cuando los docentes ingresan a las escuelas y parte de marzo.
Allí podrán acreditar los conocimientos, esta vez con notas y calificaciones.
Por otro lado, se ha acordado con el Concejo Universitario Nacional adecuar los tiempos para el ingreso de los jóvenes a la universidad.
También, se van a flexibilizar los tiempos para la presentación de la documentación que acredita que han concluido con la totalidad de las materias de la escuela secundaria.
Finalmente, el ministro aclaró que “se buscará maximizar el uso del tiempo durante le 2020 para que terminen la escuela primaria o secundaria, respetando los tiempos de descanso y recesos”.
Fuente: RadioMitre
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
La acción tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y reorganizar el tránsito.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.