
Agenda TV: Colapinto, Bayern - PSG, Real Madrid - Borussia y Los Pumas - Inglaterra
DeportivoHace 2 horasMundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
La Unión Argentina de Rugby (UAR) elaboró un protocolo para el retorno a los entrenamientos, condicionado naturalmente a las disposiciones gubernamentales de cada provincia y municipio.
Deportivo22 de mayo de 2020Con la mayoría del país en la Fase 4 de la cuarentena, y en la espera de un nuevo anuncio presidencial este fin de semana, cuando finaliza la restricción establecida dos semanas atrás, la posibilidad de retomar la actividad rugbística en el seno de los clubes es una chance concreta. Para ello, la UAR estableció una serie de lineamientos a los que todos los involucrados y las instalaciones deben adecuarse.
Cabe puntualizar, además, que en esta instancia no está contemplado el contacto físico y se exige el uso del barbijo en todo momento y un distanciamiento mínimo de dos metros entre las personas, por lo que todavía dista de ser un entrenamiento de rugby real. Pero sí es un paso muy importante para empezar a moverse después de más de dos meses de parálisis en un deporte que es muy demandante físicamente en todos los niveles.
No obstante, persisten fuera de este contexto las poblaciones más importantes y donde el rugby tiene mayor penetración. La Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense están, al contrario que el resto del país, en aumento exponencial de casos. Córdoba vivió un rebrote en las últimas semanas. En Rosario, la situación parece bajo control con cinco contagios en 20 días, pero el encierro continúa. En Tucumán, que suma 10 días sin infectados nuevos, la Unión se reunía este jueves para analizar las alternativas que entraña habilitar la vuelta a los clubes.
Lo que marca el protocolo
"Este protocolo está basado en los documentos distribuidos por World Rugby sobre el regreso al juego en este contexto de Covid 19 y las recomendaciones brindadas por el Ministerio de Salud de la Nación", expresó Marcelo Saco, Director Nacional Médico de la UAR, a través de un comunicado. "Las guías fueron muy bien recibidas por parte de las uniones provinciales, que estarán encargadas de hacer cumplir el protocolo a los clubes, una vez que estén en condiciones de poder retornar a la actividad, según las normativas nacionales, provinciales y municipales".
El protocolo funciona como una guía con recomendaciones tendientes a minimizar al extremo los riesgos de contagio. Apunta tanto al cuidado de las personas involucradas como a las instalaciones que se utilizaren, e incluso a la modalidad de traslado hacia las mismas. Su aplicación no es para nada sencilla.
En primer lugar, dicta la creación de un referente por unión, responsable de implementar los lineamientos que recibe de la autoridad sanitaria, comunicarlo e implementarlo en a los clubes.
Entre los requerimientos para jugadores, entrenadores, personal del club y cualquier persona involucrada, entre otras medidas el protocolo establece:
Respecto de las instalaciones, dispone la limpieza diaria según los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la suspensión del uso de vestuarios y duchas. Además, aconseja que el traslado se realice en auto particular.
Fuente: Cancha Llena.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.