
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
La Unión Argentina de Rugby (UAR) elaboró un protocolo para el retorno a los entrenamientos, condicionado naturalmente a las disposiciones gubernamentales de cada provincia y municipio.
Deportivo22 de mayo de 2020Con la mayoría del país en la Fase 4 de la cuarentena, y en la espera de un nuevo anuncio presidencial este fin de semana, cuando finaliza la restricción establecida dos semanas atrás, la posibilidad de retomar la actividad rugbística en el seno de los clubes es una chance concreta. Para ello, la UAR estableció una serie de lineamientos a los que todos los involucrados y las instalaciones deben adecuarse.
Cabe puntualizar, además, que en esta instancia no está contemplado el contacto físico y se exige el uso del barbijo en todo momento y un distanciamiento mínimo de dos metros entre las personas, por lo que todavía dista de ser un entrenamiento de rugby real. Pero sí es un paso muy importante para empezar a moverse después de más de dos meses de parálisis en un deporte que es muy demandante físicamente en todos los niveles.
No obstante, persisten fuera de este contexto las poblaciones más importantes y donde el rugby tiene mayor penetración. La Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense están, al contrario que el resto del país, en aumento exponencial de casos. Córdoba vivió un rebrote en las últimas semanas. En Rosario, la situación parece bajo control con cinco contagios en 20 días, pero el encierro continúa. En Tucumán, que suma 10 días sin infectados nuevos, la Unión se reunía este jueves para analizar las alternativas que entraña habilitar la vuelta a los clubes.
Lo que marca el protocolo
"Este protocolo está basado en los documentos distribuidos por World Rugby sobre el regreso al juego en este contexto de Covid 19 y las recomendaciones brindadas por el Ministerio de Salud de la Nación", expresó Marcelo Saco, Director Nacional Médico de la UAR, a través de un comunicado. "Las guías fueron muy bien recibidas por parte de las uniones provinciales, que estarán encargadas de hacer cumplir el protocolo a los clubes, una vez que estén en condiciones de poder retornar a la actividad, según las normativas nacionales, provinciales y municipales".
El protocolo funciona como una guía con recomendaciones tendientes a minimizar al extremo los riesgos de contagio. Apunta tanto al cuidado de las personas involucradas como a las instalaciones que se utilizaren, e incluso a la modalidad de traslado hacia las mismas. Su aplicación no es para nada sencilla.
En primer lugar, dicta la creación de un referente por unión, responsable de implementar los lineamientos que recibe de la autoridad sanitaria, comunicarlo e implementarlo en a los clubes.
Entre los requerimientos para jugadores, entrenadores, personal del club y cualquier persona involucrada, entre otras medidas el protocolo establece:
Respecto de las instalaciones, dispone la limpieza diaria según los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la suspensión del uso de vestuarios y duchas. Además, aconseja que el traslado se realice en auto particular.
Fuente: Cancha Llena.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La actividad deportiva en el cierre del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Rugby internacional y local, fútbol exterior y argentino, tenis, golf y Juegos Panamericanos componen el menú deportivo del día.
Repasá una por una las preseas conseguidas por la delegación nacional en los Juegos que se desarrollan en Asunción, Paraguay, del 9 al 23 de agosto.
A 22 años de su retiro de la NBA, el ex Chicago Bulls incursionó en un nuevo deporte y llamó la atención de todo el mundo.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.