
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Mediante el trabajo de voluntarios, el Gobierno refuerza medidas de capacitación y prevención en la primera jornada de flexibilización del aislamiento.
Córdoba26 de mayo de 2020Voluntarios y voluntarias del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) que se inscribieron en la convocatoria provincial junto a cascos celestes y servidores urbanos del municipio trabajan en distintos puntos del centro de la ciudad, en el marco del primer día hábil de esta nueva etapa de flexibilización de la cuarentena.
Desde la Provincia, informaron que estas personas buscarán hacer respetar la distancia física entre personas y difundir hábitos y prácticas preventivas en relación a la transmisión coronavirus.
Entre las 9 y las 18, también facilitarán alcohol en gel para que las personas puedan higienizar sus manos al paso y entregarán barbijos no quirúrgicos a quienes no cuenten con los mismos, además de folletos con medidas de prevención.
El Gobierno informó que todas estas acciones se llevan a cabo en el marco de la concientización comunitaria y la necesaria responsabilidad social de todos los ciudadanos para mitigar la propagación del virus y que estas acciones continuarán en los próximos días en diferentes puntos de la ciudad.
Los lugares donde enfocarán su acción hoy serán:
Plaza San Martín
Colón y San Martín
Sucre y 9 de julio
Santa Rosa y Jujuy
Rivadavia y 25 de Mayo
Desde el Gobierno indicaron además que también se cubrirán los operativos de cobro de haberes en las sedes bancarias y en Correo Argentino.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos.
Quienes tengan el nuevo plástico lo podrán activar desde la app o las validadoras, el Palacio 6 de Julio o boleterías de FAM, SíBus, Tamsau y Coniferal.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes.
Los ciudadanos pueden alertar sobre terrenos privados con acumulación de malezas y basura a través de la App Ciudadana o por WhatsApp al teléfono 351-6100517.
El nacido en Mar del Plata le ganó a Reilly Opelka por 6-7, 6-4 y 7-5 en la tercera ronda del certamen norteamericano, a pesar de todas las adversidades que tuvo en el partido.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Con su nuevo single, TULI explora los laberintos emocionales del amor no correspondido, combinando guitarras eléctricas y letras directas que resuenan con una nueva generación de oyentes.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.