
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Mediante el trabajo de voluntarios, el Gobierno refuerza medidas de capacitación y prevención en la primera jornada de flexibilización del aislamiento.
Córdoba26 de mayo de 2020Voluntarios y voluntarias del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) que se inscribieron en la convocatoria provincial junto a cascos celestes y servidores urbanos del municipio trabajan en distintos puntos del centro de la ciudad, en el marco del primer día hábil de esta nueva etapa de flexibilización de la cuarentena.
Desde la Provincia, informaron que estas personas buscarán hacer respetar la distancia física entre personas y difundir hábitos y prácticas preventivas en relación a la transmisión coronavirus.
Entre las 9 y las 18, también facilitarán alcohol en gel para que las personas puedan higienizar sus manos al paso y entregarán barbijos no quirúrgicos a quienes no cuenten con los mismos, además de folletos con medidas de prevención.
El Gobierno informó que todas estas acciones se llevan a cabo en el marco de la concientización comunitaria y la necesaria responsabilidad social de todos los ciudadanos para mitigar la propagación del virus y que estas acciones continuarán en los próximos días en diferentes puntos de la ciudad.
Los lugares donde enfocarán su acción hoy serán:
Plaza San Martín
Colón y San Martín
Sucre y 9 de julio
Santa Rosa y Jujuy
Rivadavia y 25 de Mayo
Desde el Gobierno indicaron además que también se cubrirán los operativos de cobro de haberes en las sedes bancarias y en Correo Argentino.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Luego de cuatro años de trabajo, los delegados de la Asamblea Sinodal de ese país no aprobaron un texto en sintonía con la línea reformista de Jorge Bergoglio.