
El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.
La aerolínea de bandera ya tiene preparadas sus medidas de seguridad e higiene para cuando se reanuden los viajes.
Argentina28 de mayo de 2020
La compañía Aerolíneas Argentinas ya diseñó sus protocolos sanitarios y medidas de higiene y prevención que se aplicarán en sus vuelos, una vez que esté autorizada para reanudar sus actividad y volver a realizar vuelos comerciales.
Las medidas siguen las recomendaciones de organismos internacionales de aviación —como International Air Transport Association (IATA) y AirportsCouncil International (ACI) —, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud de la Nación.
Desde la aérea de bandera destacan que se repatriaron de zonas de riesgo más de 22 mil pasajeros y que sólo tuvieron 3 contagios en las tripulaciones.
En el aeropuerto
Para cumplir con las medidas preventivas dentro del aeropuerto, la empresa recomienda a los pasajeros que lleguen con más anticipación.
-Solo podrán ingresar los pasajeros que tengan vuelos desde esa terminal. No estará permitido el acceso de acompañantes.
-En la puerta de acceso, se controlará la temperatura.
Los pasajeros deberán usar su barbijo o tapaboca en todo momento.
- Los pasajeros que requieran algún tipo de asistencia, como el uso de silla de ruedas, deberán hacer la reserva por lo menos 48 hábiles antes de la partida de tu vuelo. Todas las sillas de ruedas son sanitizadas antes de su uso.
En el check-in
- La recomendación de la empresas para los pasajeros es llegar con el web check-in ya listo.
-En el caso de realizar el check-in en el aeropuerto, respetar la distancia mínima de separación indicadas con señales.
-Para validar tu identidad únicamente se deberá mostrar el DNI, sin necesidad de entregar la documentación al personal de tráfico.
-Se va a sugerir viajar únicamente con un artículo personal a bordo cumpliendo con las medidas máximas. Esto agilizará el embarque y desembarque y minimizará los movimientos dentro del aeropuerto.
-Se podrá llevar en tu equipaje de mano un alcohol en gel de hasta 100 ml.
En el embarque
-Se deberán mantener las distancias mínimas de separación y realizar una higiene frecuentemente de las manos.
-El embarque se realizará por grupos reducidos y de las últimas filas hacia adelante. Los clientes que viajen en cabina Business o Premium Economy serán los últimos en embarcar.
-Una vez validada la identidad, el pasajero tendrá que escanear su boarding pass en el lector correspondiente.
- Siempre que sea posible, se hará embarque por puertas con mangas de acceso. De ser necesario el uso de micros, también se hará en grupos reducidos.
- Las salas VIP (Salón Cóndor en Ezeiza y las salas del exterior) se encontrarán cerradas.
En el vuelo
-Será obligatorio en todo momento el uso de barbijos o tapabocas. Las tripulaciones lo utilizarán durante todo el vuelo.
-Los pasajeros deberán limitar al máximo sus movimiento dentro del avión. En el caso de necesitar ir al toilette, hay que verificar antes que el cartel indicador de disponibilidad se encuentre encendido en color verde para no formar fila.
-El material de lectura, mantas, almohadas y auriculares estarán suspendidos.
-En los vuelos de cabotaje y regionales también quedarán suspendidos los servicios de comidas y bebidas.
- En los vuelos Internacionales, el servicio de alimentos y bebidas a bordo será limitado. Se ofrecerá, en tanto, un menú de contingencia en bolsas individuales, con productos frescos e industrializados. Al finalizar, se solicitará descartar todos los elementos en la misma bolsa en la que se los recibió para disminuir la interacción con la tripulación.
-Los servicios de comidas especiales y moisés también estarán temporalmente suspendidos.
Desembarque
- Los pasajeros podrán levantarse de sus asientos cuando la tripulación lo indique y la fila delantera se encuentre desocupada. Habrá que mantener en todo momento el distanciamiento recomendado.
- En el caso de los vuelos internacionales, se deberá entregar completo y firmado el formulario solicitado por las autoridades sanitarias.
Higiene de los aviones
-La empresa señaló que por su tratamiento de limpieza y sus filtros especiales de aire acondicionado, sus aviones cuentan con “altos estándares de cuidado y prevención”.
-El personal asignado, provisto de equipo de protección (Personal Protective Equipment), realiza el procedimiento de limpieza y desinfección antes y después de cada vuelo.
-Las tareas se intensifican en las zonas de alto contacto como asientos, apoyabrazos, mesas rebatibles, cinturones de seguridad, pantallas y controles. También se realiza un trabajo minucioso en baños, cestos de residuos, galleys y puertas.
- El protector del apoyacabeza es reemplazado luego de cada vuelo y se refuerzan los procedimientos de limpieza en tapicería y alfombras.
-Los productos de limpieza y desinfección utilizados son los recomendados en la Guía de Higiene y Saneamiento de los transportes aéreos de la OMS.
-La empresa aclaró que cuenta con un sistema de aire acondicionado que posee filtros especiales de alta eficiencia (HEPA, High Efficency Particulalate Air filters). Este sistema utilizado por la industria permite la renovación constante del aire de la cabina, eliminando el 99,9% de bacterias y microbios que circulan para hacer del avión un lugar seguro.
Desde Aerolíneas Argentinas destacaron que viajar en avión es seguro por el sistema de ventilación de los aviones, que permite mantener la calidad y sanidad del aire; por la disposición de los asientos, que actúan como barreras y evitan el contacto cara a cara; y por las medidas complementarias como el control de temperatura previo al ingreso al aeropuerto. También por la medida de uso obligatorio de tapaboca de todos los pasajeros y trabajadores.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

En Argentina, el mercado de las apuestas online ha experimentado un notable crecimiento, impulsado, principalmente, por la digitalización y el establecimiento de leyes provinciales.

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y elimina la prohibición que regía desde los años noventa.

La Agencia Nacional de Discapacidad permite obtener el CUD sin fecha de vencimiento. Qué se necesita para tenerlo.

El Ministerio de Justicia establece que determinados carnets se darán de baja por incumplir con el sistema de scoring.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.