
Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.
Este martes habrá una reunión ¿Qué medidas sanitarias planificarán para salir de la cuarentena? Tapia y los dirigentes evaluarán cómo se puede volver a entrenar.
Deportivo02 de junio de 2020
Hoy martes a las 15 hs a través de Zoom será la reunión virtual. El sábado por la tarde, los principales dirigentes de la Liga Profesional recibieron una invitación de la AFAâ para empezar a evaluar protocolos sanitarios para reactivar la vuelta a los entrenamientos luego de tantos días en cuarentena.
El fútbol necesita darle arranque a la actividad por razones económicas y también por una necesidad deportiva: los jugadores llevan 71 días parados y los preparadores físicos ya empiezan a alertar sobre el riesgo de lesiones, sobre la pérdida de masa muscular y avisan que necesitarán al menos un mes para acondicionar a los planteles para jugar.
Más allá de las intenciones del Ministerio de Salud y del ministerio de Turismo y Deporte de Matías Lammens en habilitar la actividad deportiva, el fútbol nunca se apuró: los dirigentes siempre manifestaron que julio sería el mes para regresar a las prácticas y fines de septiembre-principio de octubre como fecha de la vuelta de las competencias, que contempla un torneo nuevo para que la Primera defina un clasificado a la Libertadores, terminar la Copa Argentina y definir todos los ascensos.
En base a lo que se hizo en Alemania y España, la AFA trabajará sobre un protocolo que se ajuste a las realidad de la Argentina, contemplando testeos en todos los planteles.
Talleres, Godoy Cruz y Racing presentaron protocolos por su cuenta para la vuelta a los entrenamientos. Y aunque les fueron rechazados, no se descarta que se tomen conceptos de esas propuestas para aplicarlos para todos. Asimismo, no es lo mismo el fútbol del AMBA que el del Interior, donde provincias como Jujuy y La Rioja ya habilitaron los entrenamientos.
Fuente: Olé

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

Rugby, fútbol local e internacional, tenis, polo y motociclismo en la oferta deportiva de la jornada en televisión e internet.

Fútbol local e internacional, rugby, polo y básquetbol en la oferta deportiva de la jornada en las pantallas.

El filipino, que con 46 años salió del retiro, sacó a relucir un logró personal que ningún otro pudo igualar.

La medida impulsada por Kirsty Coventry se apoyaría en un estudio científico que señala ventajas físicas persistentes, y podría generar un fuerte impacto legal y deportivo.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.