
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Las recomendaciones y el entendimiento que deberán tener con los jugadores cuando se reanude el fútbol en Argentina.
Deportivo03 de junio de 2020El fútbol argentino todavía está lejos de volver, pero sus protagonistas se siguen preparando para cuando eso ocurra. Los árbitros también piensan que habrá un cambio grande de acá a un tiempo en un deporte que de por sí tomaba como natural las infracciones y el roce físico. Es por eso que están evaluando nuevas normas de "entendimiento" con los jugadores, entre ellas, el cumplimiento del distanciamiento social en los festejos de gol y la regulación de los excesos verbales que quedarán expuestos por la acústica de los estadios vacíos.
Federico Beligoy, secretario general de la Asociación Argentina de Árbitros (AAA), le aclaró a la agencia Télam que "no existe ninguna nueva regla" para sancionar esas eventuales transgresiones, pero sí se plantearán "recomendaciones como medidas de prevención".
"Habrá situaciones que se van a seguir dando", asumió Héctor Paletta, referí de Primera. "El abrazo ante un gol va a ser difícil de impedir, pero habrá que tratar de inculcarlo hablando con los jugadores. Así como nos tuvimos que acostumbrar a usar barbijos tendremos que acostumbrarnos a esas nuevas situaciones. Todo lo que vendrá será rarísimo pero necesario para evitar males peores desde la salud", agregó Paletta.
Pablo Dóvalo, con 30 partidos dirigidos en la máxima categoría de la AFA, dijo: "En mi caso jugar con público me hace concentrar mucho más que jugar sin público. Además, salvo que te insulte una tribuna entera, a los otros que te 'putean' no los escuchás".
Por su lado, Hernán Maidana, asistente internacional y con tres Copas del Mundo en su carrera (Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018), exhortó a "todos los actores a manejarse con respeto y dentro de los límites del fair play" cuando se produzca el regreso a las canchas. "Al margen de que la vuelta deberá ser con estricta seguridad sanitaria, tenemos que entender que después de tanto tiempo sin fútbol cuando volvamos no debemos desaprovechar la oportunidad para ser mejores", propuso en declaraciones a Télam.
Ramiro López, árbitro de la Primera Nacional, quien además es empleado bancario, consideró que "lo que llaman la 'nueva normalidad' también habrá que entenderla en el fútbol", y descartó que un jugador pueda "ser sancionado por festejar un gol, como se llegó a decir erróneamente".
Finalmente, Germán Bermúdez, árbitro de la Primera B Metropolitana, supuso: "Es difícil que alguien esté pensando en cuidarse cuando la pelota empieza a rodar. Por eso habrá que estar atentos y acostumbrarnos a estas nuevas situaciones, que serán muchas cuando volvamos a jugar".
Fuente: La Nación.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
Fútbol exterior, golf, rugby local y extranjero, tenis y básquetbol conforman el menú deportivo del día.
El argentino se enfrenta a su primer Gran Premio como piloto titular en Alpine.
No será un combate de exhibición, sino una pelea en la que buscará volver a coronarse campeón mundial cuatro años después de su retiro.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.