
Nuevas investigaciones revelan cómo se construye el fuerte lazo emocional entre humanos y sus animales de compañía.
La lectura del documento oficial, elaborado por las organizaciones feministas, se llevará a cabo a las 18 y será transmitida por múltiples plataformas.
Sociedad03 de junio de 2020En un contexto marcado por el aislamiento a causa de la pandemia de coronavirus, el movimiento de mujeres y diversidades de género conmemorará hoy los cinco años del nacimiento del "Ni una Menos", un hito en la historia del feminismo argentino por la masividad y transversalidad que tuvo esa primera gran movilización en ochenta ciudades del país contra los femicidios y la violencia machista.
El 10 de marzo de 2015, el hallazgo del cuerpo sin vida de Chiara Páez, una adolescente embarazada de 14 años asesinada por su novio en Rufino (provincia de Santa Fe), generó una fuerte conmoción en la opinión pública.
Por este femicidio un grupo de mujeres periodistas y artistas convocaron a una maratón de lectura que se llevó a cabo el 26 de marzo de 2015 contra el femicidio en la Plaza Boris Spivacow, en Buenos Aires.Sin embargo, la aparición sin vida del cuerpo de Chiara fue la chispa que encendió la hoguera: el mismo grupo de activistas lanzó una convocatoria para el 3 de junio en la plaza del Congreso, que rápidamente se viralizó en redes sociales y desbordó cualquier previsión.
Una importante cantidad de personalidades del arte, de la cultura, del espectáculo, del deporte, del periodismo, del movimiento de Derechos Humanos y de la política adhirieron a la convocatoria y contribuyeron a darle más volumen, a tal punto que el 3 de junio no solamente hubo una concentración en la Capital con un estimado de 300.000 personas, sino que la marea se desparramó por todo el país y hubieron réplicas en 80 ciudades.
A partir de ese hito histórico, el movimiento de mujeres organizó convocatorias similares en cada aniversario del 3 de junio, las cuales fueron incorporando nuevas demandas como el reclamo enmarcado en la Campaña por el Derecho al aborto legal, seguro y gratuito, o la denuncia por la brecha salarial, que poco a poco fue completando la identidad feminista de las movilizaciones.
El "Ni una Menos" en Argentina inspiró a las organizaciones feministas de otros países de América Latina como Chile, México, Perú y Uruguay que tomaron el modelo y llevaron a las calles el mismo reclamo contra la violencia machista y los femicidios.
Producto de la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19, las organizaciones feministas no convocaron a movilizaciones en las calles, por lo que se espera una intensa actividad en las redes sociales.
Marcha en Córdoba
El colectivo marcha desde la avenida Colón y General Paz hacia Patio Olmos, respetando los protocolos sanitarios.
Los manifestantes se trasladan hacia avenida Vélez Sarsfield y bulevar Illia (frente al Patio Olmos). La Policía realizó un corte de media calzada en las arterias de la capital cordobesa y desvíos de tránsito en las zonas.
Fuente: Ámbito, Cadena 3.
Nuevas investigaciones revelan cómo se construye el fuerte lazo emocional entre humanos y sus animales de compañía.
El organismo recordó que no cobra, no ofrece promociones, ni pide datos bancarios. Advirtió sobre fraudes por WhatsApp, SMS y redes sociales.
El registro fue llevado a cabo por el Observatorio para el Estudio y la Prevención del Suicidio y corresponde a datos obtenidos entre 2019 al 2024.
Especialistas advierten que aún faltan estrategias integrales que fortalezcan las habilidades socioemocionales y promuevan vínculos positivos para mejorar la convivencia.
Una consultora definió que solo el 20% no siente motivación ni compromiso. Asimismo, el 25% de los encuestados se mantuvo neutral.
La agencia fiscal detectó mails engañosos que simulan ser notificaciones oficiales. Alertó a contribuyentes y brindó canales seguros de contacto.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.