
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
El gobernador Jorge Capitanich anunció la suspensión de permisos de circulación hasta el 28 de junio y las actividades que promuevan aglomeración. “Si las personas no se mueven y no se juntan, el virus no se reproduce", afirmó.
Argentina15 de junio de 2020Ayer por la tarde se confirmaron tres casos de COVID-19 dentro del Gabinete de Jorge Milton Capitanich. A las ministras de Seguridad, Gloria Salazar; y la Secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira; se sumó la Secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez. “Todas continúan en funciones ya que se encuentran en buen estado de salud, en sus casas, realizando el aislamiento indicado y teletrabajando. Las personas que estuvieron en contacto estrecho con ellas también se encuentran en aislamiento hasta obtener los resultados de su test COVID-19. Hoy más que nunca debemos extremar las medidas para cuidarnos entre todos y evitar los contagios”, apuntaron en un comunicado.
Al día de la fecha, la provincia suma 1.326 casos positivos y es una de las más golpeadas por la pandemia. De acuerdo con el último parte epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, Chaco registró tres fallecimientos por coronavirus y las víctimas fatales son 73. Según los medios chaqueños, las localidades que más casos registraron desde el comienzo de la pandemia son Resistencia (999 casos), Barranqueras (104), Fontana (100), y Puerto Vilelas (26).
En este contexto, Jorge Capitanich ofreció una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno de Chaco, donde anunció un estricto endurecimiento de la cuarentena. “Los casos se han incrementado a pesar de haber tomado medidas drásticas. Hemos trabajado con un Comité de expertos y en interacción con las autoridades Nacionales. A pesar de eso tenemos que lamentar muchas muertes y, en las últimas semanas, el incremento del número de casos que, también se debe al incremento del número de testeos”, arrancó pasadas las 20 horas del domingo.
“Tenemos un plan de acción, pero necesitamos que los municipios nos acompañen. Es difícil decir cuándo se va a dar el pico máximo, pero si somos capaces de hacer este gran y último esfuerzo podremos cortar la circulación comunitaria del COVID-19. Si las personas no se mueven y no se juntan, el virus no se reproduce”, sostuvo Capitanich y apeló a la responsabilidad de la ciudadanía. Luego anunció la suspensión de permisos de circulación hasta el 28 de junio, así como también de todas aquellas actividades que promuevan aglomeración, como los pagos y cobros en el Banco. “Necesitamos hacer este esfuerzo duro e implacable para quebrar la tendencia de la curva”, apuntó con seriedad.
Acerca de los contagios en los integrantes de su comitiva, Capitanich expuso que están aislados y que, al igual que los trabajadores de la salud, ellos también arriesgan su vida todos los días. Además, anticipó que aumentarán la cantidad de testeos diarios en la provincia. “Se van a realizar 700 por día con una red de laboratorios públicos y privados: cuantos más testeos se hacen, más casos se detectan”, dijo y destacó el trabajo del personal de la salud del Hospital Julio C. Perrando: “Merece un nivel de acompañamiento y felicitaciones por el esfuerzo que realizan a diario”.
Tras la confirmación de COVID-19 positivo las tres funcionarias chaqueñas se supo que, luego de visitar la provincia de Chaco, Magdalena Odarda, presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) también contrajo el virus. De acuerdo con sus allegados de la ex senadora por Río Negro, presentó síntomas compatibles de coronavirus al volver a Buenos Aires, fue controlada y aislada. Al realizarse el hisopado resultó ser positivo.
Fuente: Infobae.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Con cambios en el calendario oficial, noviembre sumará un fin de semana extralargo que busca impulsar el turismo y la economía regional.
Por decisión de la Superintendencia de Servicios de Salud, las compañías de medicina deberán devolver el dinero correspondiente a los excedentes de aportes salariales en caso de baja del servicio.
Un nuevo ranking revela cuáles son los nombres que marcan a toda una generación y sorprenden con algunas combinaciones inesperadas.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La Secretaría de Energía impulsará una resolución que permitirá a usuarios reducir consumo o inyectar energía propia para aliviar la red.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.
Rugby, fútbol local y exterior, básquetbol y motociclismo conforman la oferta deportiva del día en las pantallas.
Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.