
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
COPRETI realizó una reunión virtual en donde ratificó su trabajo y objetivos. La ley indica que el trabajo de menores de 16 años está prohibido.
Sociedad17 de junio de 2020Desde el año 2008, la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil de Córdoba (COPRETI) realiza distintas tareas de visibilización de la problemática para concretar su objetivo. Este año, se realizaron diversos trabajos principalmente vía redes sociales en el marco del Día Internacional contra el Trabajo Infantil, en donde participaron estudiantes de escuelas secundarias de la Provincia.
Desde COPRETI, en el documento creado en la plenaria de la semana pasada, indican que este año es particular debido a la pandemia del coronavirus, que afecta gravemente a la población de niñas y niños. Por ello indican que: "es necesario visibilizarlo (trabajo infantil) y pensar que, una vez superada esta crisis, sea posible reconstruir un mundo donde los niños y niñas alcancen su máximo potencial, renovando el compromiso con el postulado de prevenir y erradicar el trabajo infantil".
A su vez, crearon una presentación en donde se postula lo que es el trabajo infantil según la ley, y cómo debe procederse para denunciarlo.
El trabajo infantil es conceptualizado como: “…toda aquella actividad productiva o de servicios en la que participen niños y niñas menores de 16 años, cualquiera sea su condición laboral (reciban pago por su trabajo o no, sea ésta familiar o para terceros) que dificulten su escolarización y/o que por su ambiente y condiciones implique perjuicios actuales o futuros para su salud y desarrollo psico-físico”.
Por ello, rige la ley 26.847 que indica que: "Será reprimido con prisión de 1 (uno) a (cuatro) años el que aprovechare económicamente el trabajo de un niño o niña en violación de las normas nacionales que prohíben el trabajo infantil, siempre que el hecho no importare un delito más grave".
Denuncias
Para visibilizar y hacer cumplir esta ley, desde COPRETI ponen a disposición de la sociedad distintas vías de comunicación para realizar denuncias cuando haya situación de trabajo infantil. Las denuncias pueden ser anónimas.
COPRETI recepta denuncias vía telefónica al (0351) 434-1528/1530/1531 Interno: 119. También puede enviarse vía correo electrónico a [email protected].
En caso de querer realizar la denuncia de manera presencial, la oficina de COPRETI se encuentra en Rivadavia 646, planta alta.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
Según un relevamiento, existen diferencias de hasta el 116% en un mismo sector.
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Una nueva generación de trabajadores se impone, priorizando el bienestar, la flexibilidad y el propósito social por encima del ascenso laboral y la competitividad tradicional.
Las hojas mojadas pueden hacer que los neumáticos pierdan tracción, aumentando la posibilidad de derrapes y frenadas peligrosas en otoño.
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
El cónclave es la reunión cerrada donde se elegirá al nuevo pontífice. La misma se realiza entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte.
El club de sus amores publicó un video para recordar alguno de sus momentos con la azulgrana.
Como en otros países, las series turcas que se emiten en plataformas de streaming están triunfando entre el público ruso, siendo una de las más populares la telenovela.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 24 de abril.
El cadáver del sumo pontífice permanece expuesto en la basílica de San Pedro para que los fieles se acerquen a despedirlo; estará allí hasta el próximo sábado
Los fondos incluyen el presupuesto reconducido de 2024 aportado por el Gobierno nacional, más 26.700 millones de recursos propios, generados por la UNC a través de distintas vías.
Se llevará a cabo este viernes de 8:30 a 14:00, de manera presencial, en el CPC Mercado Norte y se repetirá a lo largo del año el último viernes de cada mes.